DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24916
Título : Desarrollo de una aplicación de Inteligencia Artificial para el monitoreo y detección temprana de complicaciones durante el embarazo mediante análisis de datos clínicos en pacientes del Hospital General Guasmo Sur entre el año 2022 y el año 2023.
Autor : González Mellizo, Diana Valentina
Lucas Palomino, Mery Elizabeth
metadata.dc.contributor.advisor: Vásquez Cedeño, Diego Antonio
Palabras clave : COMPLICACIONES DEL EMBARAZO;TECNOLOGÍA EN SALUD MATERNA;EVALUACIÓN DE RIESGO;ATENCIÓN PRENATAL
Fecha de publicación : 9-may-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : The timely diagnosis of obstetric complications is a considerable challenge in many cases, due to the complexity with they are usually presented and, therefore, proper prenatal monitoring is often difficult in primary health care systems where the tools for quality care are not always available. The present research aims to implement a web application in conjunction with artificial intelligence (AI), to be able to predict early possible complications during pregnancy. This application aims to be a practical and easy-to-use tool for health care personnel, especially in places where resources are scarce. For this purpose, we have used statical study methods, applying logistic regression models and using software such as SPSS and RStudio, where the analysis of clinical data of pregnant patients treated during the period 2022-2023 in the Hospital General Guasmo Sur of Ecuador. The predictive model showed a sensitivity of 99.01% and a specification of 95.88%, which shows high reliability compared to others traditional methods. We hope that the app can help make faster and safer clinical decisions, as well as be the starting point for future research and a new way to use technology in maternal-fetal health monitoring. Likewise, we hope that through this research contribute to the advancement of medical digitization in Ecuador.
Descripción : El diagnóstico oportuno de las complicaciones obstétricas conlleva un gran desafío considerable en numerosos casos, debido a la complejidad con la que estas se suelen presentarse y, por consiguiente, seguir un control prenatal adecuado suele ser difícil en los sistemas de salud de primer nivel donde no siempre se cuenta con las herramientas necesarias para una atención de calidad. La presente investigación, tiene como objetivo la implementación de una aplicación web en conjunto con la inteligencia artificial (IA), para poder predecir de manera temprana posibles complicaciones durante el embarazo. Esta aplicación busca ser una herramienta practica y fácil de usar para el personal de salud, especialmente en lugares donde hay pocos recursos. Con esta finalidad, hemos utilizado métodos de estudios estadísticos, aplicando modelos de regresión logística y el uso de softwares como SPSS y RStudio, donde se llevó a cabo el análisis de los datos clínicos de pacientes embarazadas atendidas durante el periodo 2022-2023 en el Hospital General Guasmo Sur del Ecuador. El modelo predictivo mostró una sensibilidad del 99.01% y una especificad del 95.88%, lo cual evidencia la alta confiabilidad en comparación con otro métodos tradicionales. Esperamos que la aplicación pueda ayudar a tomar decisiones clínicas más rápidas y seguras, así mismo que sea el punto de partida para futuras investigaciones y de un nuevo camino para el uso de la tecnología en el monitoreo de la salud materno-fetal. Así mismo, esperamos que a través de esta investigación contribuir al avance de la digitalización medica en el Ecuador.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24916
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C46-24394.pdf1,15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons