DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24929
Título : Marcadores biológicos asociados a complicaciones tempranas en pacientes de 1 -14 años apendicectomizados en el Hospital del Niño Dr. Francisco de Icaza Bustamante en el periodo 2022-2023.
Autor : Castro Vásconez, Milena Nicole
Verdesoto Pilco, Stephanya Narcisa
metadata.dc.contributor.advisor: Sánchez Giler, Sunny Eunice
Palabras clave : APENDICITIS;LINFADENITIS MESENTÉRICA;PEDIATRÍA;COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS
Fecha de publicación : 16-may-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : Appendicitis remains one of the leading causes of morbidity in the pediatric population in Ecuador, particularly in children between 1 and 14 years of age. This research aimed to determine the biological markers associated with early complications in pediatric patients who underwent appendectomy at the Hospital del Niño Dr. Francisco de Icaza Bustamante during the period from 2022 to 2023. A retrospective, observational, and descriptive study was conducted, using a non-probabilistic sample of patients who met the inclusion criteria. It was found that 8.6% of patients developed early infectious complications, with the most common being mesenteric lymphadenitis and surgical wound infection. Of all the laboratory parameters analyzed, only elevated white blood cell counts upon admission and the red blood cell distribution width (RDW) showed a statistically significant association with the occurrence of complications. In contrast, other inflammatory markers such as PCR, VSG, and PCT showed no prognostic utility in this context. These findings highlight the potential utility of white blood cells and RDW as accessible and valuable tools for the early identification of patients at higher risk for infectious complications, promoting more accurate postoperative monitoring.
Descripción : La apendicitis continúa siendo una de las principales causas de morbilidad en la población pediátrica ecuatoriana, especialmente en niños entre 1 y 14 años. Esta investigación tuvo como objetivo determinar los marcadores biológicos asociados a complicaciones tempranas en pacientes apendicectomizados en el Hospital del Niño Dr. Francisco de Icaza Bustamante durante el periodo 2022-2023. Se realizó un estudio retrospectivo, observacional y descriptivo, con una muestra no probabilística de pacientes que cumplieron criterios de inclusión. Se encontró que el 8.6% de los pacientes desarrollaron complicaciones infecciosas tempranas, siendo las más comunes la linfadenitis mesentérica y la infección de la herida quirúrgica. De todos los parámetros de laboratorio analizados, solo los valores elevados de glóbulos blancos al ingreso y el ancho de distribución eritrocitaria (RDW) mostraron una asociación estadísticamente significativa con la aparición de complicaciones. En cambio, otros marcadores inflamatorios como la PCR, VSG y PCT no evidenciaron utilidad pronóstica en este contexto. Estos hallazgos destacan la utilidad de los glóbulos blancos y el RDW como herramientas accesibles y potencialmente valiosas para identificar precozmente a los pacientes con mayor riesgo de complicaciones infecciosas, favoreciendo una vigilancia postoperatoria más precisa.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24929
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C46-24465.pdf969,7 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons