DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24940
Título : Perfil epidemiológico en pacientes mayores de 18 años con cirrosis hepática atendidos en la consulta externa en el servicio de gastroenterología del Hospital General Guasmo Sur en el periodo 2021-2024.
Autor : Campos García, Melany Juliana
Samaniego Espinoza, Nayade Alejandra
metadata.dc.contributor.advisor: Suárez Padrón, Maydelein
Palabras clave : TASA DE MORBIMORTALIDAD;ENFERMEDAD HEPÁTICA;FACTORES DE RIESGO;MANIFESTACIÓN CLÍNICA
Fecha de publicación : 10-may-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : Introduction: Cirrhosis corresponds to the final stage of some liver diseases. In most cases, it presents asymptomatic and is diagnosed when patients present complications. It is characterized by alterations and changes in liver morphology due to regeneration nodules and fibrosis. Objective: To determine the epidemiological profile in adult patients over 18 years of age with liver cirrhosis seen in the outpatient clinic of the gastroenterology service of the Guasmo Sur General Hospital. Methodology: A population of 1,307 patients was obtained corresponding to the time period from 2021 to 2024. Which for our research study resulted in a sample of 250 patients with liver cirrhosis. Results: It was found that the prevalence is 19.12% of cases, which is why it is considered one of the main causes of morbidity and mortality in our country. Similarly, it can be observed that the most common age group is patients over 65 years of age, representing 47.3% of cases, with a predominance of males, accounting for 69.4% of cases. Conclusion: Further prospective studies are recommended in tertiary care hospitals with a larger population and a longer time period, where access to medical records is not restricted, in order to obtain more accurate prevalence and incidence data in our country.
Descripción : Introducción: La cirrosis corresponde a la etapa final de algunas enfermedades hepáticas. En la mayoría de los casos esta se presenta de forma asintomática y se diagnostica cuando los pacientes presentan complicaciones. Se caracteriza por alteraciones y cambios en la morfología del hígado que se debe a los nódulos de regeneración y fibrosis. Objetivo: Determinar el perfil epidemiológico en pacientes adultos mayores de 18 años con cirrosis hepática atendidos en la consulta externa en el servicio de gastroenterología del Hospital General Guasmo Sur. Metodología: Se obtuvo una población de 1307 pacientes que corresponden al periodo de tiempo del año 2021 – 2024. Lo cual para nuestro estudio de investigación resulto en una muestra de 250 pacientes con cirrosis hepática. Resultados: Se obtuvo que la prevalencia es del 19,12% de casos motivo por el cual se considera una de las principales causas de morbimortalidad en nuestro país. De igual forma, se puede observar que el rango de edad más frecuente es en pacientes >65 años con un 47,3%, teniendo a su vez predominancia en el sexo masculino con un 69,4% de los casos. Conclusión: Se recomienda realizar nuevos estudios con enfoque prospectivo en Hospital de tercer nivel con una mayor población y un periodo de tiempo más prolongado donde no exista limitación de acceder a las historias clínicas con la finalidad de tener prevalencia e incidencia más exactas en nuestro país.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24940
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C46-24423.pdf1,13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons