![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24942
Título : | Prevalencia de resistencia a los medicamentos antirretrovirales de primera línea en pacientes con VIH positivo en el Hospital General Monte Sinaí. |
Autor : | Zambrano Aragundi, Jorge Issac Zambrano Cedeño, Melany Daniela |
metadata.dc.contributor.advisor: | Barberán Alcívar, Erik Gabriel |
Palabras clave : | TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL;PERSONA CON VIH;ADHERENCIA TERAPÉUTICA;CARGA VIRAL;MECANISMO DE RESISTENCIA |
Fecha de publicación : | 26-may-2025 |
Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
Resumen : | Introduction: The human immunodeficiency virus (HIV) continues to be a global public health problem, with increasing resistance to antiretrovirals (ART). This study analyzes the prevalence of resistance to first-line drugs in HIV patients treated at Mount Sinai General Hospital. Methodology: A retrospective, observational, analytical cohort study was conducted in HIV-positive patients seen in the outpatient clinic of the ICU at Mount Sinai General Hospital from January 2022 to December 2024. Results: A total resistance prevalence of 32.9% was observed. The most commonly used regimen was TDF/3TC/DTG (75.49%). The treatment discontinuation rate was 30.83%. There was a significant relationship between the type of ARV regimen and resistance (p=0.043), as well as a direct relationship between viral load and CD4+ levels (p=<0.001). Resistance was highest in NNRTIs (13.44%) and NRTIs (11.85%). Conclusion: Resistance to first line ARVs continues to grow. It is a multifactorial problem for which it is recommended to initiate resistance testing as a routine follow-up, as well as to implement easy access to viral load testing and strengthen educational programs in vulnerable populations. These actions are essential to achieve the HIV control goals by 2031. |
Descripción : | Introducción: El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), continúa siendo un problema de salud pública a nivel mundial, con un aumento de resistencia a los antirretrovirales (ARV), este estudio analiza la prevalencia de resistencia a fármacos de primera línea en pacientes con VIH atendidos en el Hospital General Monte Sinaí. Metodología: Se realizó un estudio de cohorte retrospectivo, observacional, analítico, en pacientes con diagnóstico de VIH positivo atendidos en consulta externa por el servicio de UAI del Hospital General Monte Sinaí en enero de 2022 a diciembre del 2024. Resultados: Se evidenció una prevalencia total de resistencia de 32.9%, el esquema más utilizado fue TDF/3TC/DTG (75.49%), se obtuvo una tasa de abandono del tratamiento del 30.83%. Existe una relación significativa entre el tipo de esquema ARV y la resistencia (p=0.043), así como una relación directa entre la carga viral y los niveles de CD4+ (p=<0.001). La resistencia presentada fue mayor en los ITIANN (13.44%) y en los ITIAN (11.85%). Conclusión: La resistencia a los ARV de primera línea continúa en crecimiento, siendo un problema multifactorial en el cual se recomienda iniciar pruebas de resistencia como seguimiento de rutina, así como implementar la facilidad de acceso a pruebas de carga viral y reforzar los programas educacionales en poblaciones vulnerables, estas acciones son fundamentales para lograr los objetivos de control de VIH para el 2031. |
URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24942 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UCSG-C46-24424.pdf | 995,23 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons