![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24944
Título : | Nivel de conocimiento y prácticas sobre lactancia materna en primigestas Hospital General Liborio Panchana Sotomayor. Agosto 2024 – febrero 2025. |
Autor : | Maldonado Nath, Valeria Marieta Varela Ibarra, Elianna Lisbeth |
metadata.dc.contributor.advisor: | Yuen Chon Monroy, Vicente Enrique |
Palabras clave : | TÉCNICAS DE AMAMANTAMIENTO;NUTRICIÓN DEL NIÑO;MADRES PRIMIGESTAS;SALUD PÚBLICA |
Fecha de publicación : | 12-may-2025 |
Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
Resumen : | Introduction: Breastfeeding is fundamental for the well-being of both mother and child; however, its practice can be affected due to the lack of knowledge of first-time mothers, which directly influences the healthy development of the healthy child. Objective: Evaluate the level of knowledge and practices on breastfeeding in primigravida’s attended at the General Hospital Liborio Panchana Sotomayor. Methodology: This research had an observational, retrospective, cross-sectional, analytical, retrospective design, using descriptive and correlational statistics. Results: The study included 100 primigravida mothers, 49% of whom had an average level of knowledge about breastfeeding. 41% of this group exclusively breastfed during the first six months of life. The most frequently observed frequency of breastfeeding was 4 to 6 times a day (43%), 47% of the mothers-maintained breastfeeding between 3 and 6 months. Sucking was the most reported complication, and most of the mothers (57%) were between 19 and 25 years old. Eighty-nine percent of the mothers had no medical comorbidities. Strong positive correlations were found between level of knowledge and practices (r = 0.686), frequency (r = 0.910) and duration of breastfeeding (r = 0.801), all statistically significant (p < 0.01). Conclusion: The level of knowledge and practice of breastfeeding are significantly related, so professional support is essential for the quality and sustainability of breastfeeding in primigravid mothers. |
Descripción : | Introducción: La lactancia materna es fundamental para el bienestar tanto para la madre como del hijo; sin embargo, su práctica se puede afectar debido a la falta de conocimiento de madres primerizas, lo que influye de forma directa en el desarrollo saludable del niño sano. Objetivo: Evaluar el nivel de conocimiento y prácticas sobre lactancia materna en primigestas atendidas en el Hospital General Liborio Panchana Sotomayor. Metodología: Este trabajo de investigación tuvo un diseño observacional, retrospectivo, transversal, analítico, empleando estadística descriptiva y correlacional. Resultados: Se incluyeron a 100 madres primigestas, en las que el 49% tuvieron un nivel de conocimiento medio sobre lactancia materna, El 41% de este grupo aplicó lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida. La frecuencia de lactancia que más se observó fue de 4 a 6 veces al día (43%), El 47% de las madres mantuvo la lactancia entre los 3 y 6 meses. La succión fue la complicación mayormente reportada, y la mayoría de las madres (57%) tenían entre 19 y 25 años. El 89% de las madres no presentaron comorbilidades médicas. Se encontró correlaciones positivas fuertes entre el nivel de conocimiento y las prácticas (r = 0,686), la frecuencia (r = 0,910) y la duración de la lactancia (r = 0,801), todas estadísticamente significativa (p < 0,01). Conclusión: El nivel de conocimiento y la práctica de la lactancia materna están relacionadas considerablemente, por lo que es esencial el apoyo profesional para la calidad y sostenibilidad de la lactancia en las madres primigestas. |
URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24944 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UCSG-C46-24426.pdf | 939,21 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons