![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24982
Título : | Estrategias de comunicación en las instituciones de salud para mejorar la experiencia del paciente. |
Autor : | Plaza Meza, Katherine Anabellys |
metadata.dc.contributor.advisor: | Zumba Córdova, Rosa Margarita |
Palabras clave : | COMUNICACIÓN EFECTIVA;ATENCIÓN HUMANIZADA;ESCUCHA ACTIVA;RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE |
Fecha de publicación : | 14-may-2025 |
Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
Descripción : | La comunicación efectiva es fundamental para garantizar una atención médica de calidad con enfoque humanizado. No obstante, alcanzar este ideal requiere superar diversos desafíos estructurales y humanos presentes en las instituciones de salud. Este ensayo plantea una revisión crítica sobre las limitaciones y oportunidades que tienen las estrategias comunicacionales en los servicios de salud, enfocándose en su impacto directo sobre la experiencia del paciente. Se abordan factores como las deficiencias en las habilidades interpersonales del personal sanitario, la sobrecarga asistencial, la falta de preparación en comunicación empática y las barreras tecnológicas, que deterioran la relación con los usuarios. Frente a estas dificultades, se destaca la importancia de valores como la empatía, la asertividad y el respeto, esenciales para construir relaciones sólidas con pacientes y familiares. La experiencia del usuario depende tanto del trato recibido como del resultado clínico. Desde esta perspectiva, las TIC, las simulaciones, las capacitaciones y campañas son herramientas claves para reforzar la relación profesional-paciente, complementando el trato humano y promoviendo una atención más clara, segura y participativa. En conclusión, para mejorar la experiencia del paciente se requiere una comunicación humanizada, consciente y adaptada al contexto de cada individuo. Solo así se logrará un cuidado integral, donde el paciente no solo reciba un tratamiento, sino que también se sienta realmente acompañado. |
URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24982 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Grado - Maestría en Gerencia en Servicios de la Salud (ONL) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UCSG-C518-24508.pdf | 529,13 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons