DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25021
Título : Plan de negocios para la comercialización de acondicionadores de aire con tecnología solar fotovoltaica, en la ciudad de Guayaquil.
Autor : Vásquez Jumbo, Verónica Janeth
metadata.dc.contributor.advisor: Saiz Álvarez, José Manuel
Castillo Nazareno, Uriel Hitaman
López Vera, Juan Gabriel
Palabras clave : MODELO DE NEGOCIO;PLAN DE MARKETING;PANELES FOTOVOLTAICOS;VIABILIDAD ECONÓMICA;ENERGÍA SOLAR
Fecha de publicación : 25-jun-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : The objective of this paper is to design a business plan for the commercialization of air conditioners with solar photovoltaic technology in the city of Guayaquil, seeking to offer an efficient and sustainable solution that reduces electricity costs for consumers. Guayaquil, with its warm climate and high temperatures throughout the year, faces a high demand for air conditioning systems, which significantly increases electricity bills. Despite this need, there is a scarce supply of solar-based air conditioning systems, presenting a market opportunity. The study uses quantitative and qualitative methodology. The macroeconomic, political-legal, socio-cultural, technological and environmental environment is analyzed. In addition, a market study is conducted, including surveys to determine the degree of acceptance of the target market. Diagnostic tools such as SWOT analysis, PEST and Porter's Five Forces are used to assess the feasibility of the project. Finally, it is concluded that this proposal is viable both from the economic and financial point of view because an internal rate of return (IRR) of 27% is projected and a payback period of the investment within the time horizon, established in 5 years, with an initial investment of $52 thousand dollars.
Descripción : El presente trabajo tiene como objetivo diseñar un plan de negocios para la comercialización de acondicionadores de aire con tecnología solar fotovoltaica en la ciudad de .Guayaquil, buscando ofrecer una solución eficiente y sostenible que reduzca los costos de energía eléctrica para los consumidores. Guayaquil, con su clima cálido y altas temperaturas durante todo el año, enfrenta una alta demanda de sistemas de climatización, lo que incrementa significativamente las facturas de electricidad. A pesar de esta necesidad, hay una escasa oferta de sistemas de climatización basados en energía solar, presentándose una oportunidad de mercado. El estudio utiliza una metodología cuantitativa y cualitativa. Se analiza el entorno macroeconómico, político-legal, sociocultural, tecnológico y ambiental. Además, se realiza un estudio de mercado que incluye encuestas para determinar el grado de aceptación del mercado meta. Se emplean herramientas de diagnóstico como el análisis FODA, PEST y las Cinco Fuerzas de Porter para evaluar la viabilidad del proyecto. Finalmente, se concluye que esta propuesta es viable tanto desde el punto de vista económico como financiero porque se proyecta una tasa interna de retorno (TIR) del 27% y un periodo de recuperación de la inversión dentro del horizonte de tiempo, establecido en 5 años, con una inversión inicial de $52 mil dólares.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25021
Aparece en las colecciones: Trabajos de Grado - Maestría en Finanzas y Economía Empresarial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C339-24544.pdf2,22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons