DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25045
Título : Estudio de factibilidad de un sistema solar fotovoltaico para dos departamentos ubicados en el centro de Guayaquil Edificio Escobedo.
Autor : Villao Carrillo, Kelly Shirley
metadata.dc.contributor.advisor: Bohórquez Escobar, Celso Bayardo
Ubilla González, Ricardo Xavier
Bohórquez Heras, Daniel Bayardo
Palabras clave : GENERACIÓN ELÉCTRICA;ENERGÍA RENOVABLE;GENERACIÓN NO CONVENCIONAL;EFICIENCIA ENERGÉTICA
Fecha de publicación : 30-jul-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : This research work focuses on the analysis of the technical, financial and economic feasibility of implementing a photovoltaic system in two residential apartments strategically located in downtown Guayaquil. This proposal emerges as a renewable, efficient and innovative energy solution to the current emerging electricity crisis facing Ecuador, which has resulted in prolonged power outages of up to twelve hours, significantly impacting the quality of life and production of citizens. This work also seeks to perform a comprehensive design of a photovoltaic solar system interconnected to the conventional electricity grid, including technical analysis and formulation for calculating the sizing and selectivity of the equipment to be used, in accordance with current regulations, laws, and conventions, supported by PVsyst software for an average annual energy consumption of 862.10 million kWh. The proposed 17.54 MWh/year hybrid photovoltaic system, with an efficiency of 83.54%, significantly reduces grid dependence, improves energy resilience, and promotes the use of renewable sources. This project can be used as a replicable option for other apartments within the same building or for residential buildings in the downtown area of Guayaquil.
Descripción : El presente trabajo de investigación se centra en el análisis de la viabilidad técnica, financiera y económica de la implementación de un sistema fotovoltaico en dos departamentos residenciales ubicados estratégicamente en el centro de Guayaquil, esta propuesta surge como una solución energética renovable, eficiente e innovadora frente a la crisis eléctrica emergente actual que enfrenta el Ecuador, la cual ha resultado en cortes de suministro prolongados, de hasta doce horas, impactando significativamente la calidad de vida y la producción de los ciudadanos. Este trabajo busca, además, realizar un diseño integral de un sistema solar fotovoltaico interconectado a la red eléctrica convencional, incluyendo el análisis técnico y la formulación para el cálculo del dimensionamiento y la selectividad de los equipos a utilizar, conforme a las normativas, leyes y convenciones vigentes, apoyados en el software PVsyst para con un consumo promedio anual de 862, 10mkWh de energía. El sistema fotovoltaico híbrido de 17,54 MWh/año y rendimiento de 83.54%, propuesto reduce significativamente la dependencia de la red eléctrica, mejora la resiliencia energética de los usuarios y promueve el uso de fuentes renovables. Este proyecto puede ser usado como una opción replicable para otros departamentos dentro del mismo edificio o edificio de viviendas del sector céntrico de Guayaquil.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25045
Aparece en las colecciones: Trabajos de Grado - Maestría en Electricidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C437-24570.pdf3,92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons