DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25061
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVega Ureta, Nino Tello-
dc.contributor.authorRamírez Chiriboga, José Roberto-
dc.date.accessioned2025-09-03T18:48:56Z-
dc.date.available2025-09-03T18:48:56Z-
dc.date.issued2024-08-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25061-
dc.descriptionEl objetivo de este proyecto es evaluar el avance en la tecnología de los medidores eléctricos. Inicialmente, los medidores contaban con una tecnología rudimentaria que permitía a los usuarios manipularlos, lo que generaba pérdidas para CNEL S.A. Negocio Santa Elena. La implementación de nuevas tecnologías en los medidores ha reducido significativamente la posibilidad de manipulación, asegurando mediciones más precisas y confiables, ya sea de forma presencial o telemétrica. Este proyecto busca renovar la precisión en la medición tarifaria mediante un sistema inteligente, que simboliza un paso hacia las tecnologías de medición avanzada que se están incrementando en la actualidad. En los futuros años, se espera que estas tecnologías sean probadas y evaluadas para garantizar su efectividad en la operación del sistema.en_US
dc.description.abstractThe objective of this project is to evaluate the progress in the technology of electric meters. Initially, the meters had a rudimentary technology that allowed users to manipulate them, which generated losses for CNEL S.A. Negocio Santa Elena. The implementation of new technologies in the meters has significantly reduced the possibility of manipulation, ensuring more accurate and reliable measurements, either in person or telemetrically. This project seeks to improve the accuracy of tariff metering through an intelligent system, which represents a step towards the advanced metering technologies that are currently being developed. In the coming years, these technologies are expected to be tested and evaluated to ensure their effectiveness in the operation of the system.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectCONSUMO ELÉCTRICOen_US
dc.subjectCALIDAD DE LECTURAen_US
dc.subjectGESTIÓN ENERGÉTICAen_US
dc.subjectPLAN DE MEJORAen_US
dc.subjectRED ELÉCTRICA INTELIGENTEen_US
dc.titleAnálisis técnico económico del consumo eléctrico de abonados para la elaboración de una propuesta de sistema de medición inteligente que permita mejorar la calidad de lectura del tarifario en la Empresa Eléctrica Cnel. Ep Santa Elena.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Ingeniería en Electricidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C432-24583.pdf1,31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons