DSpace logo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25072
Title: Determinación de la ubicación óptima de un centro logístico camaronero mediante análisis multicriterio y sistemas de información geográfica en la provincia del Guayas.
Authors: Aldaz Zurita, Natasha Fernanda
metadata.dc.contributor.advisor: Echeverría Llumipanta, Neptalí Armando
Keywords: SISTEMA LOGÍSTICO;DISPERSIÓN GEOGRÁFICA;INDUSTRIA CAMARONERA;SECTOR ESTRATÉGICO
Issue Date: 25-Jul-2025
Publisher: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Description: La provincial del Guayas concentra una de las mayores densidades camaroneras del Ecuador, lo que exige una infraestructura logística eficiente y adaptada al contexto territorial y ambiental. Actualmente el sistema logístico enfrenta limitaciones estructurales: saturación de vías, dispersión geográfica de la producción, inseguridad creciente y vulnerabilidad frente a amenazas naturales. Frente a esta situación, el presente estudio propone que la planificación de un centro logístico regional podría mejorar la eficiencia de la cadena de distribución camaronera. Para cumplir con el objetivo de este caso de estudio se propuso un modelo multicriterio utilizando Qgis y GEE, entornos SIG que permitieron integrar variables o factores importantes: vías, la topografía, cercanía a zonas protegidas o de sensibilidad ambiental, red hídrica, centros poblados y como factor antrópico amenaza a inundación. De acuerdo con el método de análisis multicriterio se asignó peso de ponderación para cada variable permitiendo obtener un índice de idoneidad espacial y un mapa en la cual se muestra las mejores zonas para ubicar el centro logístico. Como resultado final se pudo obtener zonas con alta y muy alta idoneidad especialmente en cantones de Balao, Tenguel y Naranjal. La precisión y validación del modelo resultante se confirmó al observar una coincidencia áreas con el registro oficial de granjas camaroneras realizado en el 2019. En este caso práctico se con concluye que integrar metodologías de análisis multicriterio con entornos SIG se convierte en una herramienta eficaz tanto para la planificación como para la toma de decisiones desde el punto de vista logístico para la construcción o identificación de sectores estratégicos. A demás como un plus agregado a este análisis incorpora un factor importante como la seguridad, considerando que es una de las provincias con índices delictivos en aumento que sirven para determinar zonas adecuadas para la construcción de este y cualquier tipo de infraestructura.
URI: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25072
Appears in Collections:Trabajos de Grado - Maestría en Sistemas de Información Geográfica, Topografía Automatizada y Fotogrametría Digital

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UCSG-C572-24594.pdf5,15 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons