DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25074
Título : Análisis multicriterio para la localización óptima de un centro logístico regional utilizando sistemas de información geográfica (SIG).
Autor : Angulo Cedeño, Carlos Javier
metadata.dc.contributor.advisor: Echeverría Llumipanta, Neptalí Armando
Palabras clave : GESTIÓN TERRITORIAL;DESARROLLO ECONÓMICO;CENTRO LOGÍSTICO;UBICACIÓN ESTRATÉGICA
Fecha de publicación : 25-jul-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Descripción : La provincia del Guayas, que se encuentra en la región costera del Ecuador, se ha convertido, a lo largo de las últimas décadas, en un eje estratégico para el desarrollo económico del Ecuador. Guayaquil, su capital, es el puerto marítimo y el centro industrial por excelencia, lo cual ha provocado un crecimiento acelerado, pero a su vez también ha generado grandes desafíos en lo que corresponde a la infraestructura logística; en especial en relación a la situación y eficacia de los actuales centros logísticos. La logística asume una importancia vital en cuanto al desarrollo socioeconómico de una región especifica. Por tanto, tener una infraestructura logística de calidad permite abaratar costes, de igual manera habilita la competitividad participativa de las empresas e incrementa el acceso a los mercados tanto nacionales como internacionales. En el caso de Guayas optimizar la red logística de transporte no solo permite mantener su papel como posible centro comercial, sino que también está sirve para el desarrollo de las áreas rurales y de las áreas urbanas que las circundan.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25074
Aparece en las colecciones: Trabajos de Grado - Maestría en Sistemas de Información Geográfica, Topografía Automatizada y Fotogrametría Digital

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C572-24596.pdf4,7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons