DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25094
Titre: Análisis multicriterio para la localización óptima de un Centro Logístico Regional en la provincia del Guayas, utilizando Sistemas de Información Geográfica (SIG).
Auteur(s): Romero Cantos, María Elizabeth
metadata.dc.contributor.advisor: Echeverría Llumipanta, Neptalí Armando
Mots-clés: OPERACIÓN LOGÍSTICA;RIESGOS AMBIENTALES;PLANIFICACIÓN TERRITORIAL;INFORMACIÓN CARTOGRÁFICA
Date de publication: 27-jui-2025
Editeur: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Description: El presente estudio aplica un enfoque de análisis multicriterio (AMC) integrado con herramientas de Sistemas de Información Geográfica (SIG) para determinar la localización óptima de un centro logístico regional en la provincia del Guayas, Ecuador. El objetivo es identificar zonas estratégicas que mejoren la eficiencia del transporte, la distribución de mercancías y el desarrollo económico regional. Para ello, se definieron y ponderaron criterios relevantes como accesibilidad vial, cercanía a zonas industriales y urbanas, disponibilidad de suelo, restricciones ambientales y topografía. A través de la metodología de superposición de capas, análisis espacial y el uso del método de análisis jerárquico (AHP), se elaboró un modelo geoespacial de aptitud territorial. Los resultados permitieron delimitar áreas prioritarias para el emplazamiento del centro logístico, evidenciando regiones con condiciones favorables tanto desde el punto de vista técnico como económico. Este análisis constituye una herramienta clave para la planificación territorial y la toma de decisiones estratégicas en materia de infraestructura logística dentro del Guayas.
URI/URL: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25094
Collection(s) :Trabajos de Grado - Maestría en Sistemas de Información Geográfica, Topografía Automatizada y Fotogrametría Digital

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
UCSG-C572-24616.pdf1,22 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons