![]() |
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25114
Titre: | Institución responsable de aplicar los principios de eficacia y eficiencia mediante la implementación de las TICS en el registro de la propiedad del cantón Naranjal. |
Auteur(s): | Pozo Moreira, Hugo Francisco |
metadata.dc.contributor.advisor: | Molineros Toaza, Maricruz del Rocío Benavides Verdesoto, Ricky Jack |
Mots-clés: | REGISTRO DE LA PROPIEDAD;TRANSFORMACIÓN DIGITAL;SEGURIDAD JURÍDICA;INSTITUCIÓN REGISTRAL;INNOVACIÓN TECNOLÓGICA |
Date de publication: | 22-aoû-2025 |
Résumé: | The document addresses the implementation of Information and Communication Technologies (ICT) in the Property Registry of the Naranjal canton, highlighting its potential to improve the effectiveness and efficiency of administrative processes. Currently, the institution faces problems such as slow procedures, lack of digitalization and low user satisfaction, These challenges hinder legal certainty and limit access to public services. The theoretical framework details the evolution of ICT and its Impact on public administration, highlighting its ability to optimize resources, reduce costs and increase transparency. Key concepts such as and efficiency in public management are analyzed, as well as the benefits of digitalization and automation of administrative processes. The analysis reveals that Registry services, such as the registration of sales and the issuance of certificates, are manual and require long times of 10 working days. Through all ICT-based proposal, the development of a digital platform separate from the Naranjal Mayor's Office website is proposed, which will allow online procedures, integrate databases with other institutions and guarantee information security through cloud systems. In addition, it is recommended to train staff, redesign workflows and monitor key indicators to evaluate the impact of improvements. The technological modernization of the Registry would not only improve the quality of service, but also strengthen citizen confidence and legal security in the management ofreal estate. |
Description: | El documento aborda la implementación de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el Registro de la Propiedad del cantón Naranjal, destacando su potencial para mejorar la eficacia y eficiencia de los procesos administrativos. Actualmente, la institución enfrenta problemas como trámites lentos, falta de digitalización y baja satisfacción de los usuarios. Estos desafíos obstaculizan la seguridad jurídica y limitan el acceso a los servicios públicos. El marco teórico detalla la evolución de las TIC y su impacto en la administración pública, resaltando su capacidad para optimizar recursos, reducir costos y aumentar la transparencia. Se analizan conceptos clave como la eficiencia en la gestión pública, así como los beneficios de la digitalización y la automatización de los procesos administrativos. El análisis revela que los servicios registrales, como la inscripción de compraventas y la emisión de certificados, se realizan de forma manual y requieren plazos prolongados de hasta 10 días laborables. Mediante una propuesta basada en TIC, se plantea el desarrollo de una plataforma digital independiente del sitio web de la Alcaldía de Naranjal, que permita trámites en línea, integre bases de datos con otras instituciones y garantice la seguridad de la información a través de sistemas en la nube. Además, se recomienda capacitar al personal, rediseñar los flujos de trabajo y monitorear indicadores clave para evaluar el impacto de las mejoras. La modernización tecnológica del Registro no solo mejoraría la calidad del servicio, sino que también fortalecería la confianza ciudadana y la seguridad jurídica en la gestión de bienes inmuebles. |
URI/URL: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25114 |
Collection(s) : | Trabajos de Grado - Maestría en Derecho, Mención en Derecho Notarial y Registral |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
UCSG-C390-24633.pdf | 645,48 kB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons