DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25215
Título : Estudio de comportamiento de compra de proyectos inmobiliarios sostenibles en la ciudad de Quito.
Autor : García Valarezo, Betsy Mayerli
León Cruz, Nayeli Lisbeth
metadata.dc.contributor.advisor: Samaniego López, Jaime Moisés
Palabras clave : MARKETING;DESARROLLO SOSTENIBLE;SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL;DESARROLLO URBANO
Fecha de publicación : 1-sep-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Descripción : El presente estudio investiga el comportamiento de los consumidores en relación con la compra de viviendas sostenibles. El objetivo fue analizar el comportamiento de compra del mercado inmobiliario sostenible en la ciudad de Quito, identificando factores de consumo y describiendo sus características. La metodología tuvo enfoque cuantitativo a través de encuestas a 385 personas con la finalidad de determinar los factores que motivan o limitan el perfil del consumidor. Los resultados muestran que a pesar de que existe interés por las viviendas sostenibles también presentan barreras como la escasa información y dificultad de trámites; además, se demostraron grandes diferencias en la forma de percibir y en las actitudes que tienen de acuerdo con la edad, el nivel educativo y ocupación; y, a partir de los resultados, se determinaron tres perfiles de consumidor: consumidores motivados por la futura revalorización económica; consumidores sensibles al impacto ambiental y consumidores interesados en el confort y la calidad de vida. En conclusión, el mercado de viviendas sostenibles muestra potencial de crecimiento, aunque se debe trabajar en la educación del consumidor, la segmentación de estrategias comerciales y la confianza para generar una demanda sostenida en el mercado inmobiliario.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25215
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Mercadotecnia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C408-24730.pdf1,76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons