DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25233
Título : Reformas tributarias y su efecto en la recaudación del impuesto al valor agregado en Ecuador durante el período 2023-2024.
Autor : Chávez Gómez, César Jhuliano
metadata.dc.contributor.advisor: Matute Petroche, Jessica Silvana
Palabras clave : FINANZAS PÚBLICAS;POLÍTICA FISCAL;RECURSOS FINANCIEROS;TRIBUTACIÓN
Fecha de publicación : 12-ago-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Descripción : La recaudación tributaria es un componente importante para el financiamiento del presupuesto general del estado, el cual permite la ejecución de políticas publica y respaldar el gasto público. Es estudio se centra en el análisis de la reforma tributaria y su efecto en la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en el periodo 2023 – 2024. El incremento del IVA al 15% se implementó en Ecuador en abril 1 de 2024 mediante decreto ejecutivo, el propósito de este es el aumentar el valor de las recaudaciones para cubrir los problemas de déficit fiscal y seguridad. La metodología se adopta un enfoque cuantitativo que se fundamenta con la recolección de datos provenientes de la fuente oficiales, maneja un diseño no experimentar, es decir, no se manipulas las variables, solo se observa los fenómenos como ocurren en realidad. Como resultado se determina que la medida del cambio porcentual IVA cumplió con su objetivo de aumentar el monto de recaudación de este tributo a corto plazo, sin embargo, se deben evaluar constantemente este tipo de medidas que afectan de manera al consumo. Esta afirmación se hace en función al valor de 0.73, de un impacto directa entre las variables que se analizan.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25233
Aparece en las colecciones: Trabajos de Grado - Maestría en Contabilidad y Auditoria, mención Gestión Tributaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C522-24743.pdf692,78 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons