DSpace logo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25250
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRuiz Guerrón, Ginger Justine-
dc.contributor.authorBarahona Pástor, Jhovelyn Nataly-
dc.contributor.authorPeralta Vera, Andrea Daniela-
dc.date.accessioned2025-09-23T17:37:12Z-
dc.date.available2025-09-23T17:37:12Z-
dc.date.issued2025-09-02-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25250-
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación titulado El dispositivo del juego en la clínica con niños con NEE: Lazo transferencial y enunciación tuvo como objetivo analizar cómo el dispositivo del juego en la clínica con niños con NEE permite un lazo transferencial y una enunciación de acuerdo con la percepción Psicólogos Clínicos con orientación psicoanalítica por medio de una investigación cualitativa para implementar su aplicación dentro de la clínica. Esta investigación fue de suma relevancia puesto que permitió a partir de la experiencia práctica sustentar el hecho de que el profesional de psicología con orientación psicoanalítica pueda servirse del juego como un dispositivo a sostener, debido a que, construye un lazo transferencial y posibilita una enunciación. El estudio se realizó bajo la metodología cualitativa, revisión bibliográfica y entrevistas semiestructuradas. Esta investigación permitió concluir que el dispositivo del juego es una herramienta de la cual el niño se sirve para enunciar un saber a través de la simbolización del juego.en_US
dc.description.abstractThis research project, entitled The use of play in clinical practice with children with SEN: Transference and enunciation, aimed to analyze how the use of play in clinical practice with children with SEN enables transference and enunciation according to the perception of clinical psychologists with a psychoanalytic orientation, through qualitative research to implement its application within clinical practice. This research was extremely relevant as it allowed, based on practical experience, to support the fact that psychology professionals with a psychoanalytic orientation can use play as a device to sustain, because it builds a transferential bond and enables enunciation. The study was conducted using qualitative methodology, literature review, and semi-structured interviews. This research led to the conclusion that play is a tool that children use to express knowledge through the symbolization of play.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectDISPOSITIVO CLÍNICOen_US
dc.subjectINCLUSIÓN EDUCATIVAen_US
dc.subjectJUEGO TERAPÉUTICOen_US
dc.subjectSUBJETIVIDAD INFANTILen_US
dc.subjectTERAPIA INFANTILen_US
dc.titleDispositivo del juego en la clínica con niños con NEE : Lazo transferencial y enunciación.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Appears in Collections:Trabajos de Titulación - Carrera de Psicología Clínica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UCSG-C436-24758.pdf1,5 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons