![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25256
Título : | La transmisión transgeneracional de patrones adictivos dentro de la dinámica familiar en adultos hospitalizados por consumo de alcohol y drogas. |
Autor : | Díaz Motoche, Patrick Anderson Rugel Martínez, Ana Lorena |
metadata.dc.contributor.advisor: | Colmont Martínez, Marcia Ivette |
Palabras clave : | DINÁMICA FAMILIAR;TRAMA FAMILIAR;MECANISMO DE DEFENSA;SUBJETIVIDAD;PSICOTERAPIA FAMILIAR |
Fecha de publicación : | 2-sep-2025 |
Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
Resumen : | The research was based on the analysis of the transgenerational transmission of addictive patterns in adults hospitalized for alcohol and drug abuse, where it was described, that addictions do not emerge from nothing, since these reside in family dynamics and that is where they perpetuate. The importance of the study was the need to understand, of truth, how these behaviors are formed in the family, affecting recovery and facilitating relapses, in addition to the shortage of national empirical data. The study focused on analyzing these transmissions, seeking to specify by defining addictive behaviors in the family, and describing the transmission sources together with the family dynamics that feed these beliefs. A qualitative methodology was used, with interpretive paradigm and descriptive design, through semi -structured interviews with hospitalized adult patients and the review of recent literature. The results showed that transgenerational transmission was observed through imitation and habits, as well as through dysfunctions such as violence, codependence and overprotection. The conclusion was that, instead of promoting resilience, these circumstances created an environment that aggravated vulnerability, fortifying addiction while obstructed by the ways for recovery. The study also discovered the importance of integral family therapy designed to interrupt addictive cycles and foster resilience at the clinical level. |
Descripción : | La investigación se basó en el análisis de la transmisión transgeneracional de patrones adictivos en adultos hospitalizados por abuso de alcohol y drogas, donde se describió que las adicciones no emergen de la nada, ya que éstas residen en las dinámicas familiares y es ahí donde se perpetúan. La importancia del estudio radicaba en la necesidad de comprender, de verdad, cómo se forman estas conductas en la familia, afectando la recuperación y facilitando las recaídas, además de la escasez de datos empíricos nacionales. El estudio se enfocó en analizar estas transmisiones, buscando concretar al definir los comportamientos adictivos en la familia, y describir las fuentes de transmisión junto con las dinámicas familiares que alimentan estas creencias. Se utilizó una metodología cualitativa, con paradigma interpretativo y diseño descriptivo, mediante entrevistas semiestructuradas a pacientes adultos hospitalizados y la revisión de literatura reciente. Los resultados demostraron que se observó la transmisión transgeneracional a través de la imitación y los hábitos, así como a través de disfunciones como la violencia, la codependencia y la sobreprotección. La conclusión fue que, en lugar de fomentar la resiliencia, estas circunstancias crearon un entorno que agravaba la vulnerabilidad, fortificando la adicción mientras obstruían las vías para la recuperación. El estudio también descubrió la importancia de la terapia familiar integral diseñada para interrumpir los ciclos adictivos y fomentar la resiliencia a nivel clínico. |
URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25256 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Psicología Clínica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UCSG-C436-24765.pdf | 1,14 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons