DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25294
Titre: Exploración de las dinámicas urbanas de la Bahía mediante el documental "Ritmos de la Bahía”.
Auteur(s): Benavides Morán, María de los Ángeles
metadata.dc.contributor.advisor: Llaguno Lazo, Christian Andrés
Mots-clés: CORTOMETRAJE DOCUMENTAL;RECURSO CINEMATOGRÁFICO;ENTORNO URBANO;LENGUAJE SENSORIAL;BAHÍA DE GUAYAQUIL
Date de publication: 22-aoû-2025
Editeur: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Résumé: Ritmos de la Bahía is a short observational and poetic documentary that explores the urban dynamics of la Bahía de Guayaquil, one of the city's most representative and ever-changing commercial spaces. Inspired by the cinematic device of Sinfonías de ciudades, the short film portrays the daily lives of street vendors, revealing their routines and the environment that surrounds them. Through interviews, it delves into the vendors' personal stories, highlighting both their hardships and the strong connection they maintain with the place. The documentary also incorporates symbolic elements that evoke the cyclical nature of work in La Bahía, while using ambient sounds, voices, street cries, car horns, and ambient noise to reinforce the identity of the space. In this way, the short film offers a sensitive and human portrait of the area, while inviting reflection on its transformation over time and the role it plays in the city's collective memory.
Description: Ritmos de la Bahía es un cortometraje documental de enfoque observacional y poético, que explora las dinámicas urbanas de la Bahía de Guayaquil, uno de los espacios comerciales más representativos y cambiantes de la ciudad. Inspirado en el uso del recurso cinematográfico de la Sinfonía de ciudades, el documental retrata el día a día de los vendedores, mostrando sus rutinas y el entorno que los rodea. A través de entrevistas se profundiza en las historias personales de los comerciantes, dando cuenta de sus desafíos y el vínculo que mantienen con este lugar. El documental también incorpora elementos simbólicos que evocan la idea de la naturaleza cíclica del trabajo en la Bahía. Así como también explora el uso de sonidos ambientales, voces, pregones, pitidos de carros y ruidos ambientales para reforzar la identidad del espacio. De esta manera, el cortometraje ofrece un retrato sensorial y humano del sector, a la vez que, invita a reflexionar sobre su transformación a lo largo del tiempo y sobre el papel que ocupa en la memoria colectiva de la ciudad.
URI/URL: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25294
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Cine

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
UCSG-C413-24811.pdf4,7 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons