DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25309
Titre: Diseño de un sistema de iluminación Led para el estadio de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil utilizando una fuente de alimentación fotovoltaica.
Auteur(s): Jiménez Carrión, José Sebastián
metadata.dc.contributor.advisor: Vega Ureta, Nino Tello
Mots-clés: SISTEMAS FOTOVOLTAICOS;TECNOLOGÍA LED;ILUMINACIÓN EXTERIOR;AHORRO DE ENERGÍA
Date de publication: 19-fév-2024
Editeur: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Résumé: The high luminosity of LED technology, combined with its energy savings, efficiency and high performance compared to other traditional light sources, make it an ideal option for large rooms and outdoor areas. Recognizing these advantages, the design of a lighting system for the stadium of the “Universidad Católica de Santiago de Guayaquil” is proposed using LED technology and an independent solar power plant and an energy storage system. This study adopts a quantitative approach and collects information on existing lighting systems (metal halides and LEDs) according to the Spanish standard UNE￾EN 12193 on types of sports facilities and identifies their deficiencies and practical use requirements using a method. The lighting analysis was performed for a competition scenario and can also be used for training and consists of: a) Lateral system of 8 posts with 40 LED projectors. This was possible with the calculations and then the lighting simulation developed in DiaLux evo 12.0 in accordance with the Spanish standard UNE-EN 12193. The sizing of the independent photovoltaic (PV) system with its storage system is carried out by software application in PVsyst that provides us with a temporary license for 30 days, we have carried out mathematical technical calculations on the performance of the installed luminaires
Description: La alta luminosidad de la tecnología LED, combinada con su ahorro energético, eficiencia y alto rendimiento frente a otras fuentes de luz tradicionales, la convierten en una opción ideal para grandes estancias y zonas exteriores. Reconociendo estas ventajas se propone el diseño de un sistema de iluminación para el estadio de la “Universidad Católica de Santiago de Guayaquil” utilizando tecnología LED y una planta de energía solar independiente y un sistema de almacenamiento de energía. En este estudio se emplea un enfoque cuantitativo para recopilar datos sobre los sistemas de iluminación actualmente en uso (halogenuros metálicos y LED), siguiendo las pautas de la norma española UNE-EN 12193 que rige los tipos de instalaciones deportivas. Se identifican las deficiencias de estos sistemas y se determinan los requisitos prácticos a través de un enfoque metodológico. El análisis de iluminación se realizó para un escenario de competición y puede ser utilizado también para entrenamiento y consiste en: a) Sistema lateral de 8 postes con 40 proyectores LED. Esto fue posible con los cálculos y luego la simulación de iluminación desarrollados en DiaLux evo 12.0 de acuerdo con la norma española UNE-EN 12193. El dimensionamiento del sistema fotovoltaico (FV) independiente con su sistema de almacenamiento se realiza mediante el software PVsyst que brinda una licencia temporal por 30 días, con el cual se realizaron los cálculos técnicos y matemáticos sobre el rendimiento de las luminarias instaladas.
URI/URL: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25309
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Ingeniería en Electricidad

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
UCSG-C432-24797.pdf4,26 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons