![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25367
Título : | Evaluación del efecto de diferentes tipos de acolchado en el desarrollo vegetativo temprano del cultivo de maíz (DK-7508) en Malacatos, Loja, Ecuador. |
Autor : | Granda Torres, Harold Arturo |
metadata.dc.contributor.advisor: | Peñalver Romeo, Alberto |
Palabras clave : | AGROECOLOGÍA;PRODUCCIÓN AGRÍCOLA;FISIOLOGÍA VEGETAL;FERTILIDAD DEL SUELO;QUÍMICA AGRÍCOLA;PRACTICAS AGROECOLÓGICAS |
Fecha de publicación : | 3-sep-2025 |
Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
Resumen : | This study evaluated the effect of different mulching types on the early vegetative development of maize (DK-7508) in Malacatos, Loja, Ecuador. Challenges like water scarcity and weed competition, plastic mulch (T1), natural wood chip mulch (T2), and no mulch (T3) were compared using a completely randomized design with six repetitions. Measured variables included plant height, number of leaves, and stem diameter. Results demonstrated that plastic mulch yielded the greatest plant height (32.20 cm) and number of leaves (6.73). Conversely, natural wood chip mulch resulted in the largest stem diameter (18.30 mm). Both mulching types outperformed the no-mulch control in these growth metrics. Despite initial costs, economic analysis indicated that mulching treatments favor agronomic growth, as improved plant performance translates to higher profits. It is concluded that mulching significantly enhances early maize development, with specific benefits depending on the material type. |
Descripción : | Este estudio evaluó el efecto de diferentes tipos de acolchado en el desarrollo vegetativo temprano del maíz (DK-7508) en Malacatos, Loja, Ecuador. Ante la escasez de agua y la competencia de malezas, se compararon el acolchado plástico (T1), acolchado natural con acolchado orgánico (T2) y la ausencia de acolchado (T3) en un diseño completamente al azar con seis repeticiones. Las variables medidas incluyeron altura de planta, número de hojas y diámetro del tallo. Los resultados demostraron que el acolchado plástico produjo la mayor altura (32.20 cm) y número de hojas (6.73). Por otro lado, el acolchado natural de virutas de madera resultó en el mayor diámetro del tallo (18.30 mm). Ambos tipos de acolchado superaron al tratamiento sin acolchado en estas métricas de crecimiento. A pesar de los costos iniciales, el análisis económico indicó que los tratamientos con acolchado favorecen el crecimiento agronómico, ya que el mejor rendimiento de las plantas se traduce en mayores ganancias. Se concluye que el acolchado mejora significativamente el desarrollo temprano del maíz, con beneficios específicos según el tipo de material. |
URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25367 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Ingeniería Agropecuaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UCSG-C30-24905.pdf | 2,68 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons