DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25388
Titre: Influencia del Cross Education en pacientes con inmovilización posquirúrgica por lesión del ligamento cruzado anterior.
Auteur(s): Fonseca Medina, Diego Xavier
Gutiérrez Rodríguez, Carmen Sobeida
metadata.dc.contributor.advisor: De La Torre Ortega, Layla Yenebi
Mots-clés: LIGAMENTOS ARTICULARES;ESTABILIDAD FUNCIONAL;LESIÓN DE RODILLA;PACIENTE POSTQUIRÚRGICO;EDUCACIÓN CRUZADA
Date de publication: 27-aoû-2025
Editeur: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Résumé: Introduction: Cross Education is a neurophysiologically supported therapeutic alternative, whose principle lies in the improvement of neuromuscular parameters in the immobilized limb through unilateral training of the contralateral limb. Objective: To determine the influence of Cross Education on the functional condition of patients with post-surgical immobilization due to ACL injury. Methodology: The design is pre-experimental, longitudinal, quantitative and the approach is applicative. The population consisted of 60 adult patients, of which a sample of 30 was selected. The instruments used were: goniometry, Daniels test, quadriceps and gastrocnemius perimeter, VAS scale, and knowledge survey. Results: The population was composed of 47% men and 53.3% women. 56.7% achieved a muscle score of 3 on the Daniels test. 50% reported mild to moderate pain on the VAS scale. In goniometry, the initial flexion reached an average of 74.47° and in extension it was -5.47°, at the end they reached 79.37° for flexion and -3.54° for extension. Regarding the muscle perimeter, the quadriceps of the operated leg achieved a change of 0.5 cm from the initial value, while the gastrocnemius achieved an increase of 0.3 cm. In the survey, more than 50% of the participants agreed on the benefits of the technique. Conclusion: The Cross Education program has been shown to improve muscle strength, joint range of motion, muscle mass, and reduce pain.
Description: Introducción: Cross Education o educación cruzada, constituye una alternativa terapéutica neuro fisiológicamente sustentada, cuyo principio radica en la mejora de parámetros neuromusculares en el miembro inmovilizado mediante el entrenamiento unilateral del miembro contralateral. Objetivo: Determinar la influencia del Cross Education en la condición funcional de los pacientes con inmovilización posquirúrgico por lesión del LCA. Metodología: El diseño es preexperimental, de corte longitudinal, de tipo cuantitativo y el enfoque es aplicativo. La población estuvo conformada por 60 pacientes adultos de los cuales se seleccionó una muestra de 30. Los instrumentos que se emplearon fueron: goniometría, test de Daniels, perímetro de cuádriceps y gastrocnemios, escala de EVA y encuesta de conocimiento. Resultados: La población se conformó por 47% hombres y 53,3% mujeres. El 56,7% alcanzó una nota muscular de 3 en el test de Daniels. El 50% reportaron dolor leve y moderado en la escala Eva. En la goniometría la flexión inicial alcanzo una media de 74,47° y en la extensión fue de -5,47 °, al final alcanzaron para la flexión 79,37° y la extensión -3,54°. En cuanto al perímetro muscular, el cuádriceps de la pierna operada logró un cambio de 0,5 cm al valor inicial, mientras que el gastrocnemio alcanzó un aumento de 0,3 cm. En la encuesta más del 50% de los participantes estuvieron de acuerdo en los beneficios de la técnica. Conclusión: El programa de Cross Education ha demostrado mejorar la fuerza muscular, el rango articular, la masa muscular y reducir el dolor.
URI/URL: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25388
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Fisioterapia

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
UCSG-C425-24871.pdf2,11 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons