![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25405
Título : | Análisis de los factores determinantes en la cancelación de pedidos y su impacto en la eficiencia operativa del transporte interno de carga pesada en la plataforma digital Lalaflete. |
Autor : | Ayala Caregua, Andy Willians Samaniego Reyes, Pierina Suleyka |
metadata.dc.contributor.advisor: | Lucín Castillo, Virginia Carolina |
Palabras clave : | TRANSPORTE;PLANIFICACIÓN DEL TRANSPORTE;SERVICIOS;LOGÍSTICA |
Fecha de publicación : | 16-sep-2025 |
Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
Descripción : | La presente investigación tuvo como objetivo identificar los factores que inciden en la cancelación de pedidos dentro de la plataforma logística digital Lalaflete y su repercusión en la eficiencia operativa del transporte interno de carga pesada en Guayaquil. Para ello, el estudio adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo correlacional, analizando un conjunto de datos de 1782 registros de órdenes gestionadas en la plataforma durante seis meses. El procesamiento y análisis de los datos se realizó mediante el software estadístico SPSS, empleando técnicas como regresión logística, prueba de chi cuadrado, y la prueba de Hosmer - Lemeshow. Los resultados mostraron que las franjas horarias de recepción, específicamente en la mañana y la tarde, así como el método de carga mediante montacarga, influyen de forma significativa en la realización del flete. Así mismo, otros factores logísticos como los kilómetros recorridos, el peso y el volumen de la carga no mostraron una relación estadísticamente significativa con las anulaciones. En cambio las probabilidades de cancelación aumentan en horarios nocturnos y cuando se emplean métodos distintos al montacarga. Este modelo empleado alcanzó una capacidad de clasificación superior al 85%, confirmando la robustez de los hallazgos. En conclusión, las cancelaciones en la plataforma de Lalaflete no están relacionadas principalmente con las características físicas de la carga, sino que dependen más de aspectos operativos como los horarios de recepción y los métodos de carga. Estos resultados evidencian la necesidad de fortalecer la planificación logística para optimizar la eficiencia y elevar la satisfacción del cliente. |
URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25405 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación (FEE) - Carrera de Negocios Internacionales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UCSG-C479-24863.pdf | 1,21 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons