![]() |
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25409
Title: | Propuesta de creación de una cafetería orgánica con un modelo interactivo que permita a los clientes preparar sus propias bebidas en la ciudad de Guayaquil. |
Authors: | Morán Almeida, Rivaldo Miguel Cujilán Montece, Rubí Sugey |
metadata.dc.contributor.advisor: | Zumba Córdova, Rosa Margarita |
Keywords: | PRODUCTO AGRÍCOLA;PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR;INDUSTRIA ALIMENTARIA;AUTOSERVICIO |
Issue Date: | 1-Sep-2025 |
Publisher: | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
Abstract: | The coffee industry in Ecuador has seen significant growth in recent years, with young people investing in these innovative business models. As this study shows in recent years, statistics show that organic coffee consumers are among those between the ages of 20 and 50. This project proposes an interactive organic coffee shop model that gives customers the feeling of preparing their own beverage. The situational study, conducted using the Canvas analysis tool and then projected into a business plan, proposes the design of an innovative business model for the Aroma & Crea coffee shop in the northern sector of Urdesa, Guayaquil. To this end, we analyzed various theoretical foundations and bibliographic sources, which clarified the environmental and market factors that should be analyzed within the business model. The market study was conducted, yielding a 94% acceptance rate for the proposed business model. Consumers' preferences for organic products gave us high satisfaction. The field study, conducted through surveys and focus groups, helped us establish the prices they would be willing to pay for the product, as well as the frequency of consumption. A total of 381 surveys were conducted using Google Forms with young university students, people who work in companies, and who are from the northern sector of Guayaquil. The financial study was conducted, yielding an acceptable return on the project, which validates the feasibility of implementing the investment project. |
Description: | La industria de la cafetería en el Ecuador ha tenido un crecimiento demostrado en los últimos años, la gente joven apuesta a estos modelos de negocios innovadores. Como se ha demostrado en este estudio en las estadísticas de los últimos años las edades de 20 a 50 años son consumidores de café orgánico. Este proyecto propone un modelo de cafetería orgánica interactiva, que le da esa sensación al cliente de que puede prepararse su propia bebida. El estudio situacional que se realizó mediante la herramienta de análisis Canvas, y luego se lo proyectó en un plan de negocio, propone el diseño de un modelo de negocio innovador para la cafetería Aroma & Crea del sector norte de Urdesa en la ciudad de Guayaquil. Para ello, se analizó las distintas bases teóricas y fuentes bibliográficas que nos aclaró los factores del entorno y mercado que deben analizarse dentro del modelo de negocio. Se realizó el estudio de mercado obteniendo una aceptación del 94% al modelo de negocio propuesto. Las preferencias de los consumidores a los productos orgánicos nos dieron una alta satisfacción, el estudio que se realizó fue de campo mediante encuestas y grupos focales, lo cual nos ayudó a establecer los precios que estarían dispuesto a pagar por el producto, así como la frecuencia de consumo. Se realizaron 381 encuestas por medio del Google Forms a jóvenes universitarios, personas que laboran en empresas y que son del sector norte de la ciudad de Guayaquil. Se realizó el estudio financiero, en el cual se obtuvo una aceptable rentabilidad al proyecto, lo que nos valida la factibilidad de poner en marcha el proyecto de inversión. |
URI: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25409 |
Appears in Collections: | Trabajos de Titulación - Carrera de Emprendimiento e Innovación Social |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
UCSG-C447-24919.pdf | 1,86 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License