![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25426
Título : | Influencia de la exposición gingival en la percepción del atractivo de la sonrisa entre estudiantes. |
Autor : | Calle Quimí, Paula Andrea |
metadata.dc.contributor.advisor: | López Jurado, Santiago Andrés |
Palabras clave : | SONRISA GINGIVAL;TRATAMIENTO ORTODÓNTICO;ESTÉTICA DENTAL;IMAGEN FACIAL;ALINEACIÓN DENTAL |
Fecha de publicación : | 1-sep-2025 |
Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
Resumen : | Introduction: A gummy smile is an aesthetic condition characterized by excessive gingival exposure when smiling. The proportion and balance between dental and gingival tissues are the main characteristics of a harmonious smile. The amount of gingiva displayed while smiling can affect the perceived attractiveness of the smile. Objective: To analyze the influence of gingival exposure on the perception of attractiveness among Dentistry and Architecture students at UCSG during the A-2025 semester. Materials and Methods: This was a quantitative, observational study. Sociodemographic data and perceptions of smile attractiveness were collected from a sample of 473 students from both programs, using a structured questionnaire with closed-ended questions administered via Google Forms. Results: Gingival exposure influenced the perception of smile attractiveness among Dentistry and Architecture students (p-value < 0.001). Aesthetic appearance and previous orthodontic treatment were also significant influencing factors. Age and sex do not affect perception; aligned teeth and minimal gingival exposure are more relevant. Conclusions: These results highlight the effect of academic training on the aesthetic perception of the smile, with Dentistry students maintaining a narrower acceptable threshold (0–0.5 mm) compared to Architecture students (< 1 mm). |
Descripción : | Introducción: La sonrisa gingival es una condición estética caracterizada por una exposición excesiva de encía al sonreír. la proporción y equilibrio entre los tejidos dentales y gingivales son las principales características de una sonrisa armónica. La cantidad de encía que se muestre al sonreír puede afectar la percepción del atractivo de la sonrisa. Objetivo: Analizar la influencia de la exposición gingival en la percepción del atractivo de la sonrisa entre estudiantes de Odontología y Arquitectura de la UCSG durante el semestre A-2025. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo y observacional, se recolectaron datos sociodemográficos y de percepción de la atractividad de la sonrisa a una muestra de 473 estudiantes de ambas Carreras, con un cuestionario estructurado con preguntas cerradas en la plataforma Google Forms. Resultados: la exposición gingival influye en la percepción del atractivo de la sonrisa entre estudiantes de Odontología y Arquitectura (valor-p < 0,001), así como también influyen el aspecto estético y el tratamiento ortodóntico. La edad y el sexo no afectan la influencia de la percepción, son más relevantes dientes alineados y menos exposición gingival. Conclusiones: Estos resultados evidencian el efecto de la formación académica en la percepción estética de la sonrisa, donde estudiantes de odontología mantienen un umbral más estrecho (0-0.5 mm) en comparación con arquitectura (< 1mm). |
URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25426 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UCSG-C422-24925.pdf | 878,94 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons