DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25474
Título : Relación entre el estado nutricional y la neumonía grave por Covid-19 en pacientes entre 5 a 17 años de edad ingresados en el Hospital de niños Dr. Roberto Gilbert Elizalde durante el periodo enero 2020 a marzo 2025.
Autor : Guagalango Cabrera, Margarita Alexandra
metadata.dc.contributor.advisor: Idrovo Alvarado, Verónica Alexandra
Palabras clave : VALORACIÓN NUTRICIONAL;NEUMONÍA VIRAL;TRASTORNOS NUTRICIONALES;COVID-19;PACIENTE PEDIÁTRICO
Fecha de publicación : sep-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : Introduction: Pneumonia caused by SARS-CoV-2 presents a disproportionate immune activation, greater inflammation and coagulopathy which could be involved in the progression and worsening of the disease. In this way, nutritional status could influence since it intervenes in the modulation of inflammation and immune function, impacting the prognosis of the pathology. Methods: An observational, retrospective, cross-sectional, analytical case-control study was carried out, which included patients diagnosed with pneumonia between 5 and 17 years old admitted during the period from January 2020 to March 2025 who met inclusion criteria. A descriptive statistical analysis was carried out, inferential statistics were used, the Chi square method, Wilcoxon test, T-student and p-value, in addition to using odds ratio (OR) and confidence intervals (CI). Results: A total of 124 patients, of which 62 corresponded to severe pneumonia (cases) and 62 to pneumonia (controls), showing that the age group 11 to 17 years, overweight and stay of more than 7 days presented a higher risk of severe pneumonia; the hospital stay in controls had an average of 6.19 days while cases 14.03 days. Conclusions: Overweight children had a higher risk of severe pneumonia due to COVID-19, the average stay in patients with severe pneumonia with thinness and overweight was affected more than three times, while in obesity it was more than double and thinness was associated with a higher risk of death.
Descripción : Introducción: La neumonía causada por el SARS-CoV-2 presenta una activación inmunitaria desproporcionada, mayor inflamación y coagulopatía las cuales podrían estar implicadas en la progresión y el agravamiento de la enfermedad, de esta manera el estado nutricional podría influir ya que este interviene en la modulación de la inflamación y la función inmunitaria repercutiendo en el pronóstico de la patología. Métodos: se realizó un estudio observacional, retrospectivo, transversal, analítico de casos y controles, que incluyó a pacientes con diagnóstico de neumonía entre 5 a 17 años ingresados durante el periodo enero 2020 a marzo 2025 los cuales cumplieron criterios de inclusión, se efectuó un análisis estadístico descriptivo, se utilizó estadística inferencial, el método Chi cuadrado, Wilcoxon test, T-student y valor-p, además se empleó odds ratio (OR) e intervalos de confianza (IC). Resultados: Un total de 124 pacientes de los cuales 62 correspondieron a neumonía grave (casos) y 62 a neumonía (controles), evidenciándose que el grupo de edad 11 a 17 años, el sobrepeso y la estadía de más de 7 días presentaron mayor riesgo de neumonía grave; la estancia hospitalaria en los controles tuvo un promedio de 6.19 días mientras que los casos 14.03 días. Conclusiones: Los niños con sobrepeso presentaron mayor riesgo de neumonía grave por COVID-19, el promedio de estancia en los pacientes con neumonía grave con delgadez y sobrepeso se afectó en más de tres veces, mientras que en la obesidad en más del doble y la delgadez se asoció a mayor riesgo de muerte.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25474
Aparece en las colecciones: Trabajos de Grado - Especialización en Pediatría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C350-25068.pdf1,08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons