![]() |
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25497
Titre: | Consentimiento del trabajador en el tratamiento de Datos Biométricos mediante la Huella Digital. |
Auteur(s): | Chevasco Murillo, María Leonor Plaza Martínez, Xavier Alejandro |
metadata.dc.contributor.advisor: | Cuadros Añazco, Xavier Paul |
Mots-clés: | PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES;SEGURIDAD INFORMÁTICA;DERECHO LABORAL;HUELLA DIGITAL |
Date de publication: | 28-aoû-2025 |
Editeur: | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
Résumé: | In Ecuador, personal data protection has been an important issue, which was addressed in May 2021 with the enactment of the Organic Law on Personal Data Protection. This led employers in Ecuador to use attendance control mechanisms involving biometric data, in this case fingerprints. This study seeks to analyze workers' consent when using fingerprints as a method of attendance, as well as whether workers' consent could be considered a violation when it comes to providing their biometric data, such as fingerprints, or whether it responds to an implicit imposition by the employer and whether it is free, specific, and informed by using a legal and regulatory approach, applicable at both the national and international levels. The study concludes with regulatory gaps and business practices that compromise workers, suggesting the need for more precise regulation that protects workers' rights. |
Description: | En el Ecuador la protección de datos personales ha sido un tema relevante el cual se vino a desarrollar con normativa en mayo del 2021, la promulgación de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, esto generó en el Ecuador que los empleadores hagan uso de mecanismo de control de asistencias con el uso de los datos biométricos, que en este caso sería la huella digital. Este trabajo busca analizar el consentimiento de los trabajadores al momento del uso de la huella digital como método de asistencia, además si el consentimiento de los trabajadores podría recaer en una vulneración cuando se trate de otorgar sus datos biométricos como es el caso de la huella digital o si responde a una imposición implícita por parte del empleador y si esta es libre, específico e informado. Mediante un enfoque jurídico y normativo, aplicable en los ámbitos nacionales como internacionales. El estudio concluye con los vacíos normativos y prácticas empresariales que comprometen a los trabajadores, sugiriendo la necesidad de una regulación más precisa y que cuide los derechos de los trabajadores. |
URI/URL: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25497 |
Collection(s) : | Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
UCSG-C415-25117.pdf | 603,13 kB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons