![]() |
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25505
Titre: | La ausencia de regulación sobre la protección de la identidad digital de niños, niñas y adolescentes en el ordenamiento jurídico ecuatoriano. |
Auteur(s): | Barrera Castillo, Gilda Melissa |
metadata.dc.contributor.advisor: | Ruano Sánchez, Alexandra del Rocío |
Mots-clés: | DERECHO A LA INTIMIDAD;PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES;DERECHOS DIGITALES;LEGISLACIÓN ECUATORIANA |
Date de publication: | 19-aoû-2025 |
Editeur: | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
Résumé: | This thesis covers a detailed analysis of the rights to digital identity protection enjoyed by children and adolescents. In a society where digital resources are increasingly present in people's lives, the thesis examines the potential repercussions of the lack of clear, prior, public, and concrete regulations regarding how to respond to situations such as excessive digital sharenting, the abuse of metadata, and the algorithms of applications such as social media or others that store, process, and create information for commercial purposes or unlawful personal use. The thesis concludes with a proposal for regulatory reforms to combat these new forms of violations of minors' right to digital identity protection and requests the Superintendency of Data Protection to contribute more to the monitoring and protection of the personal data of this vulnerable group. |
Description: | El presente trabajo de titulación abarca un análisis pormenorizado respecto a los derechos a la protección de la identidad digital que gozan los niños, niñas y adolescentes. En una sociedad donde lo digital se encuentra cada vez más perenne en la vida de las personas, se analiza las repercusiones que puede tener el hecho de no contar con regulaciones claras, previas, públicas y concretas respecto a cómo actuar en situaciones como el sharenting digital excesivo, el abuso de uso de metadatos y los algoritmos de las aplicaciones como aquellas de redes sociales o de otras que almacenan, procesan y crean información para fines comerciales o de uso personal no lícito. Al finalizar se proponen reformas normativas que permitan combatir estas nuevas modalidades de vulneración al derecho a la protección de la identidad digital de los menores, y se solicita a la Superintendencia de Protección de Datos una mayor contribución en la vigilancia y protección de los datos personales de este grupo vulnerable. |
URI/URL: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25505 |
Collection(s) : | Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho (SED) |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
UCSG-C416-24976.pdf | 469,3 kB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons