DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25529
Título : Valor jurídico del informe periódico sobre actividades en el sistema penitenciario ecuatoriano.
Autor : Mite Pincay, Hellen Pamela
metadata.dc.contributor.advisor: Ruano Sánchez, Alexandra del Rocío
Palabras clave : VULNERACIÓN DE DERECHOS;SISTEMA PENITENCIARIO;GARANTÍAS CONSTITUCIONALES;ADMIISTRACIÓN PENITENCIARIA
Fecha de publicación : 25-ago-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : This article analyzes how the detailed six-monthly Periodic Report on Strategic Socio-Labor Activities granted to persons deprived of liberty (PPL) violates the rights of detainees. This report has a significant influence on the request for a sentence reduction if the inmate complies with corrective measures through work programs, education, etc. Therefore, this research demonstrates the importance of a report submitted by the public servant responsible for the coordination and organization of strategic socio-labor activities to the highest authority of the local penitentiary. The latter is then given an accountability and management report within six months. This is too long a time, and it violates the rights of people deprived of liberty and fails to guarantee its transparency. It also undermines the country's justice system. For this purpose, a four-section structure was proposed: theoretical framework, legal framework, legal problem, and proposed solution. Finally, it is suggested to reform two legal bodies, such as the last paragraph of Article 12 of Resolution No. SNAI-SNAI-2022-0069-R.
Descripción : Artículo de titulación que analiza la manera del cómo el Informe Periódico detallado cada seis meses sobre Actividades Laborales Socios Estratégicas otorgadas a personas privadas de libertad (PPL), vulnera los derechos de los detenidos; debido a que este documento influye proporcionalmente en la solicitud de acogerse a la rebaja de la pena, en caso de cumplir el Reo con las medidas correctivas a través de programas laborales, educación, etc. Por lo tanto la presente investigación demuestra la importancia de un Informe, que es presentado por el servidor público responsable de la coordinación y organización de actividades laborales socio estratégicas, a la máxima autoridad del centro penitenciario de la localidad, quien se le entrega un informe de rendición de cuentas y gestión en seis meses, esto es demasiado tiempo, el cual vulnera los derechos de las personas privadas de la libertad y no permite garantizar la transparencia del mismo y a la vez perjudica al sistema de control de justicia del país. Para lo cual se planteó una estructura de cuatro secciones: marco teórico, marco legal, problema jurídico y propuesta de solución al problema. En que finalmente existen una gran cantidad de problemas jurídicos, pero se sugiere reformar el ultimo inciso del artículo 12 de la Resolución No. SNAI-SNAI-2022-0069-R.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25529
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho (SED)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C35-25028.pdf603,57 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons