DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25536
Título : Los delitos de extorsión en Guayaquil y su vulneración del derecho a la seguridad jurídica.
Autor : Gordillo Hidalgo, Ana Beatriz
metadata.dc.contributor.advisor: Carrión Carrión, Pablo Javier
Palabras clave : DERECHO PENAL;AMENAZA;FORMULACIÓN DE CARGO;VACÍO LEGAL
Fecha de publicación : 28-ago-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : This thesis, entitled "EXTORTION CRIMES IN GUAYAQUIL: VIOLATION OF THE RIGHT TO LEGAL SECURITY," has the primary objective of establishing the difference between extortion crimes and crimes against property. The analysis was developed through a review of doctrine and national and international legislation related specifically to the crimes of extortion, attempt, and intimidation. Therefore, the crime of extortion should be analyzed as one of the important causes of the social, cultural, and economic deterioration in the city of Guayaquil, due to the economic deficit it is creating due to the lack of adequate classification and increased penalties. A qualitative method was used because the different types of economies, organized crime, and extortion crimes and their types were studied, since these are the ones that directly affect society. A legislative proposal was drafted to address the existing legal gap regarding the crime of attempted extortion, as contemplated in Article 185 of the COIP.
Descripción : El presente trabajo de titulación se denomina “LOS DELITOS DE EXTORSIÓN EN GUAYAQUIL, VULNERACIÓN DEL DERECHO A LA SEGURIDAD JURIDICA”, tiene como objetivo primordial establecer la diferencia entre los delitos de extorsión y los delitos en contra de la propiedad. El análisis se desarrolló por medio de la revisión de doctrina, legislación nacional e internacional relacionada justamente al delito de extorsión, tentativa e intimidación. Por lo que deberá analizarse al delito de extorsión como una de las causas importantes del deterioro social, cultural y económico en la ciudad de Guayaquil, debido al déficit económico que el mismo está creando por la falta de tipificación e incremento de penas adecuadas. Se empleó el método cualitativo, debido a que se estudiaron las diferentes clases de economías, la delincuencia organizada y los delitos de extorsión y sus tipos ya que estos son los afectan directamente a la sociedad. Se construyó propuesta legislativa con la finalidad de que se modifique el vacío legal normativo existente con respecto del delito de extorsión en el grado de tentativa, contemplado en el art. 185 del COIP
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25536
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho (SED)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C416-25035.pdf621,99 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons