DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25563
Título : El derecho colectivo de la consulta previa de las comunidades : el caso del Yasuní.
Autor : Liubá Acuña, Andrés Alfredo
metadata.dc.contributor.advisor: Franco Mendoza, Luis Eduardo
Palabras clave : DERECHOS;CONSULTA POPULAR;EXPLOTACIÓN PETROLÍFERA;CORTE CONSTITUCIONAL
Fecha de publicación : 28-ago-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : This research focuses on the collective right to prior consultation of communities and nationalities, particularly in the case of the referendum held in Yasuní on oil exploitation in Block 43. This right, guaranteed in our Constitution, ILO Convention 169, and other international treaties, establishes a fundamental mechanism to ensure the real participation of indigenous peoples and nationalities in all types of decisions that affect their territory and way of life. International and national case law highlighting the importance of this right is analyzed, as well as various doctrines on the differences between prior consultation and popular consultation. The legal, economic, and political context that led to the consultation on August 20, 2023, is also analyzed, evaluating the procedure carried out by the Constitutional Court, in which the indigenous communities of the Aguarico canton, who are the most affected by the popular consultation, were excluded from the prior consultation.
Descripción : Esta investigación desarrolla sobre el derecho colectivo a la consulta previa de las comunidades y nacionalidades, especialmente, en el caso de la consulta popular efectuada en el Yasuní sobre la explotación petrolera en el Bloque 43. Este derecho garantizado en nuestra Constitución, en el Convenio 169 de la OIT y demás tratados internacionales, establece un mecanismo fundamental para asegurar la participación real de pueblos y nacionalidades indígenas en todo tipo de decisión que afecte su territorio y forma de vida. Se analiza jurisprudencia internacional y nacional que señalan la importancia de este derecho, así como de diversa doctrina en el caso sobre las diferencias entre consulta previa y consulta popular, también se analizó el contexto jurídico, económico y político que llevó a la consulta del 20 de agosto del 2023, evaluándose el procedimiento realizado por la Corte Constitucional y en el cual existió una exclusión de dicha consulta previa, a las comunidades indígenas del cantón Aguarico, que son los más afectados tras la consulta popular.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25563
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho (SED)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C416-25050.pdf589,07 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons