DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25572
Título : Reforma al Reglamento Vigente de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública - Determinación del Presupuesto Referencial.
Autor : Pérez Miranda, Christian Omar
metadata.dc.contributor.advisor: Cuadros Añazco, Xavier Paúl
Palabras clave : CONTRATACIÓN PÚBLICA;ESTUDIO DE MERCADO;PRESUPUESTO REFERENCIAL;NORMATIVAS
Fecha de publicación : 24-ago-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : This academic article on "Reform to the Current Regulations of the Organic Law of the National Public Procurement System - Determination of the Reference Budget, analyzes the updated regulations established in Ecuador, for Public Procurement within the pre-contractual stage, particularly in the determination of the reference budget, and arises from the need to analyze and propose a regulatory reform analyzing the different concepts and methodologies that govern public procurement in Ecuador, as well as the definitions and considerations of the term "best cost and / or best value for money analysis", added by Executive Decree No. 57, published in Official Registry supplement 87 of July 23, 2025. Because its guidelines indicate that, to establish a reference budget, similar goods and / or services from previous contracts made by the same entity or other entities of the public sector must be taken into consideration, however, no reference is made to how to proceed if these goods and / or services were acquired under different types of contracting processes such as: the auction procedure Inverse, where price prevails over the bidding procedure, where parameters other than price are considered, such as: technical personnel, facilities or workshops, equipment, machinery, tools, among others. Current regulations provide a general framework for determining the reference budget, but their practical application has revealed inconsistencies. This is due to the lack of specific criteria for standardizing prices across different processes, rather than a complete legal vacuum. This could lead to the determination of administrative, civil, and criminal liability for public officials responsible for calculating the reference budget for alleged "economic damages" to the state. Consequently, the implementation of this regulatory reform will produce significant changes in the analysis of public procurement in Ecuador.
Descripción : El presente artículo académico sobre “Reforma al Reglamento Vigente de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública - Determinación del Presupuesto Referencial, analiza la normativa actualizada establecida en el Ecuador, para la Contratación Pública dentro de la etapa precontractual, particularmente en la determinación del presupuesto referencial, y surge de la necesidad de analizar y proponer una reforma normativa analizando los diferentes conceptos y metodologías que rigen a la contratación pública en el Ecuador, así como las definiciones y consideraciones del término “mejor costo y/o análisis de mejor valor por dinero”, agregados mediante Decreto Ejecutivo N.º 57, publicado en R.O. el 23 de Julio del 2025. En razón de que dentro de sus lineamientos se señala que, para establecer un presupuesto referencial se debe tomar en consideraciones bienes y/o servicios similares de contrataciones anteriores realizadas por parte de la misma entidad u otras entidades del sector público, no obstante, no se hace referencia como se debe proceder si estos bienes y/o servicios fueron adquiridos bajo distintos tipos de procesos de contratación como lo son: el procedimiento de subasta inversa, donde prevalece el precio versus el procedimiento de licitación, donde se consideran otros parámetros diferentes al precio tales como: personal técnico, instalaciones o talleres, equipos, maquinarias, herramientas, entre otros; la normativa vigente proporciona un marco general para la determinación del presupuesto referencial, pero su aplicación práctica ha evidenciado inconsistencias. Esto se debe a la falta de criterios específicos para homogeneizar los precios en procesos distintos, más que a un vacío legal absoluto. Lo señalado puede conllevar a la determinación de responsabilidades administrativas, civiles y penales a los servidores públicos encargados de realizar el cálculo del presupuesto referencial por supuestos “perjuicios económicos” para el estado. Por consiguiente, la aplicación de esta reforma normativa producirá cambios notables en el análisis de la contratación pública en el Ecuador.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25572
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho (SED)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C416-25059.pdf864,17 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons