![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25616
Título : | Caracterización de vasculitis por IgA en niños con rango de edad de 0 a 5 años del Hospital Francisco Icaza Bustamante durante el año 2019 al 2024. |
Autor : | Torres Villacreses, María José |
metadata.dc.contributor.advisor: | Sánchez Giler, Sunny Eunice |
Palabras clave : | PÚRPURA DE HENOCH;PACIENTE PEDIÁTRICO;SALUD PÚBLICA;MANIFESTACIONES CLÍNICAS;ENFERMEDADES VASCULARES |
Fecha de publicación : | 18-sep-2025 |
Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
Resumen : | is a group of rare conditions, also known as angiitis, that damage blood vessels by causing inflammation or swelling. Vasculitis can affect blood vessels of any size and type, anywhere in the body. Possible triggers of this inflammation include infections, trauma, some medications, and autoimmune and even neoplastic disorders. The annual incidence in children ranges between 10-20 cases per 100,000 inhabitants, while in adults it is less common, with rates of 0.8-2.2 per 100,000. There is a seasonal pattern, with more cases observed between September and April. Genetic factors, such as associations with specific HLA alleles (e.g., HLA-DRB101), and environmental factors, such as previous respiratory infections, are considered key triggers. Focusing on IgA vasculitis, it is the most common vasculitis in children. Classic symptoms include palpable purpura (100%), arthritis or arthralgia (35-40%), abdominal pain (10-40%), and renal involvement manifested as hematuria or proteinuria (10-55%). The disease is usually self-limiting but can recur, especially in renal and gastrointestinal involvement. Children under 10 years of age are at higher risk for arthritis, while older children present more severe renal complications, such as glomerulonephritis. The objective of this research was to establish the clinical and epidemiological characteristics of IgA vasculitis in children between 0 and 5 years of age at the Francisco Icaza Bustamante Hospital during the years 2019 to 2024. Regarding the Methodology, it had a non-experimental, observational, and descriptive design. |
Descripción : | La vasculitis es un grupo de enfermedades poco frecuentes, también conocidas como angitis, que dañan los vasos sanguíneos al provocar inflamación o hinchazón. La vasculitis puede afectar a vasos sanguíneos de cualquier tamaño y tipo en todo el cuerpo. Entre los posibles desencadenantes de esta inflamación se encuentran infecciones, traumatismos, ciertos medicamentos, así como trastornos autoinmunitarios e incluso neoplásicos. Por otro lado, la incidencia anual en niños varía entre 10 y 20 casos por cada 100 000 habitantes, mientras que en adultos es menos frecuente, con tasas de 0,8 a 2,2 por cada 100 000. Existe un patrón estacional, con más casos entre septiembre y abril. Se consideran factores desencadenantes clave los factores genéticos, como la asociación con alelos HLA específicos (por ejemplo, HLA-DRB101), y los factores ambientales, como las infecciones respiratorias previas. En cuanto a la vasculitis por IgA, que es la vasculitis más frecuente en niños, los síntomas clásicos incluyen púrpura palpable (100 %), artritis o artralgia (35-40 %), dolor abdominal (10-40 %) y afectación renal manifestada por hematuria o proteinuria (10-55 %). La enfermedad es usualmente autolimitada, pero puede recurrir, especialmente en el compromiso renal y gastrointestinal. Los niños menores de 10 años tienen mayor riesgo de artritis, mientras que los mayores presentan más complicaciones renales severas, como glomerulonefritis. El Objetivo de esta investigación fue establecer las características clínicas y epidemiológicas de niños de 0 a 5 años de edad con Vasculitis por IgA atendidos en el Hospital Francisco Icaza Bustamante durante el año 2019 al 2024. Referente a la Metodología, tuvo un diseño no experimental, de tipo observacional, y descriptivo. |
URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25616 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UCSG-C46-25091.pdf | 585,73 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons