DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25620
Título : Capacidad predictiva del sodio sérico plasmático como marcador de mortalidad en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida del Hospital General Monte Sinaí en el periodo 2022 – 2023.
Autor : Albán Burgos, Hillary Nicole
Cedeño Chalarez, Fabiola María
metadata.dc.contributor.advisor: Moscoso Meza, Ronny Raymon
Palabras clave : DESCOMPENSACIÓN CARDÍACA;PREDICCIÓN DE MORTALIDAD;HIPONATREMIA;SODIO SÉRICO;INSUFICIENCIA MIOCÁRDICA
Fecha de publicación : 26-sep-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : Introduction: Heart failure (HF) is a clinical syndrome characterized by symptoms such as dyspnea or exertional limitation, caused by alterations in ventricular filling, blood ejection, or both. Among the electrolyte disturbances observed in these conditions is hyponatremia. This raises the question: What is the predictive capacity of serum plasma sodium as a marker of mortality in patients with heart failure with reduced ejection fraction? Methodology: The research is based on a predictive design, with information acquired retrospectively, longitudinally, and analytically. Results: Using a serum sodium threshold value of 137.4 mEq/L, a positive predictive value of 72%, a negative predictive value of 70%, and an AUC of 0.72 were obtained. Conclusion: Serum sodium has an acceptable discriminatory capacity for predicting one-year mortality in patients with heart failure with reduced ejection fraction.
Descripción : Introduccion: La insuficiencia cardíaca (IC) es un síndrome clínico caracterizado por síntomas como disnea o limitación al esfuerzo, ocasionados por alteraciones en el llenado ventricular, la eyección de sangre o ambas. Entre las alteraciones electrolíticas observados en estos cuadros se encuentra la hiponatremia. Surgiendo la pregunta ¿Cuál es la capacidad predictiva del sodio sérico plasmático como marcador de mortalidad en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida? Metodología: La investigación se basa en un diseño de nivel predictivo, con información adquirida de forma retrospectiva, longitudinal y analítica. Resultados: Se observo que utilizando un valor umbral del sodio sérico 137.4mEq/ se obtuvo un valor predictivo positivo del 72%, valor predictivo negativo del 70% y un AUC= 0.72. Conclusión: El sodio sérico presenta una capacidad de discriminación aceptable para predecir mortalidad a un año en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25620
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C46-25095.pdf887,12 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons