DSpace logo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25622
Title: Análisis del nivel de satisfacción de pacientes atendidos en la clínica odontológica de la UCSG periodo B 2024.
Authors: Guim Martínez, Carlos Andrés
metadata.dc.contributor.advisor: Zerda Barreno, Elsie Ruth
Keywords: SERVICIO ODONTOLÓGICO;CALIDAD DE ATENCIÓN;SATISFACCIÓN USUARIA;PERCEPCIÓN DEL PACIENTE
Issue Date: 3-Sep-2025
Publisher: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Abstract: The purpose of this study was to evaluate the level of satisfaction of patients treated at the Dental Clinic of the Catholic University of Santiago de Guayaquil (UCSG), identify the factors that influence their experience, and compare the current findings with the results of a previous study. A mixed qualitative-quantitative approach was adopted for this study. The Press Ganey questionnaire was used as a measurement instrument and was administered to 300 patients receiving care at the UCSG Dental Clinic within different specialty areas. Only 15 participants underwent a qualitative interview. Among the findings, aspects that positively influence the perception of satisfaction were identified, such as clarity in the explanation of treatment, good treatment by professionals, and the use of dental technology. However, factors of dissatisfaction were also identified related to the treatment of administrative staff, long waiting times before care, deficiencies in infrastructure and signage, and a perception of disorganization. It was also evident that age, level of formal education, and type of clinic influenced the overall perception of the service. Pediatric Dentistry and Endodontics clinics had the highest number of positive reviews, compared to the other clinics, where dissatisfaction was most common. In conclusion, although the results reflect positive reviews in certain areas, others reflect a need for improvement.
Description: El propósito de este estudio fue evaluar el nivel de satisfacción de los usuarios atendidos en la Clínica Odontológica de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG), identificar los factores que influyen en su experiencia y comprar los hallazgos actuales con los resultados de un estudio previo. Para este estudio se optó por implementar un enfoque mixto: cuali-cuantitativo. El cuestionario Press Ganey se utilizó como instrumento de medición, este fue aplicado a 300 pacientes que recibían atención en la Clínica Odontológica de la UCSG dentro de diferentes áreas de especialidades. Solo a 15 participantes se les realizó una entrevista de enfoque cualitativo. Entre los hallazgos obtenidos, se pudo identificar aspectos que influyen de manera positiva a la percepción de satisfacción, como la claridad en la explicación del tratamiento, buen trato de los profesionales y el uso de tecnología odontológica. Por otra parte, también se pudo identificar ciertos factores de insatisfacción vinculados al trato del personal administrativo, tiempos largos de espera, deficiencias en la infraestructura y señalización, además de una percepción de desorganización. También se evidenció que la edad, nivel de instrucción formal y el tipo de clínica tienen influencia en la percepción general del servicio. En las clínicas de Odontopediatría y Endodoncia fueron donde más hubo registros de valoraciones positivas, en comparación con las otras clínicas donde se presentó mayormente una percepción de insatisfacción. En conclusión, a pesar de que en los resultados se reflejan valoraciones positivas en ciertas áreas, existen otras que reflejan una necesidad de mejora.
URI: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25622
Appears in Collections:Trabajos de Grado - Maestría en Gerencia en Servicios de la Salud

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UCSG-C178-25133.pdf1,1 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons