DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25624
Título : Prevalencia de complicaciones posquirúrgicas de hernia inguinal unilateral en niños menores de 10 años en el Hospital General Monte Sinaí en el periodo 2023-2024.
Autor : Díaz Tandazo, Christian José
Flores Subia, Rafael Steven
metadata.dc.contributor.advisor: Suárez Padrón, Maydelein
Palabras clave : HERNIAS INGUINALES;POBLACIÓN PEDIÁTRICA;COMPLICACIÓN POSTOPERATORIA;CIRUGÍA ABIERTA;HEMATOMA
Fecha de publicación : 25-sep-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : Introduction: Inguinal hernia is considered one of the main reasons for consultation in the pediatric population. The surgical approach is the definitive treatment with a low risk of complications and a satisfactory recovery rate. Objective: To calculate the prevalence of postsurgical complications of unilateral inguinal hernia in children under 10 years of age at Mount Sinai General Hospital in the period 2023-2024. Methodology: This is an observational, descriptive, cross-sectional and retrospective study with a sample of 132 patients. Results: The mean age was 6.56 ± 2.03 years, with a predominance of males (62.12%). Patients undergoing open surgery accounted for 73.48%, however, a higher number of complications were observed in laparoscopic surgery. Hematoma is the most frequent postoperative complication (open 9.28% vs. laparoscopic 20%). The prevalence of postoperative complications was 30.30%. Conclusion: The type of surgical procedure may influence the development of postoperative complications.
Descripción : Introducción: La hernia inguinal es considerada es uno de los principales motivos de consulta en la población pediátrica. El abordaje quirúrgico es el tratamiento definitivo con un bajo riesgo de complicaciones y una tasa de recuperación satisfactoria. Objetivo: Calcular la prevalencia de complicaciones postquirúrgicas de hernia inguinal unilateral en niños menores a 10 años en el Hospital General Monte Sinaí en el periodo 2023-2024. Metodología: Es un estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo con una muestra de 132 pacientes. Resultados: La edad promedio fue 6,56 ± 2,03 años con un predominio en el sexo masculino (62,12%). Los pacientes sometidos a cirugía abierta representaron el 73,48%, sin embargo, se observó un número mayor de complicaciones en cirugía laparoscópica. El hematoma es la complicación postquirúrgica más frecuente (abierta 9,28% vs laparoscópica 20%). La prevalencia de complicaciones postquirúrgicas fue del 30,30%. Conclusión: El tipo de procedimiento quirúrgico puede influir en el desarrollo de complicaciones postquirúrgicas.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25624
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C46-25098.pdf4,58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons