![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25627| Título : | Prevalencia de infecciones urinarias en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo en el periodo 2021 – junio 2022. |
| Autor : | Guevara Rizo, Roberto Javier Morocho Sánchez, Elian Josué |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Otero Celi, María Elisa |
| Palabras clave : | PACIENTES DIABÉTICOS;INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS;TASA DE PREVALENCIA;MEDIDAS PREVENTIVAS |
| Fecha de publicación : | 19-sep-2025 |
| Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
| Resumen : | Introduction: urinary tract infections often develop in individuals with type 2 diabetes mellitus, largely as a consequence of inadequate management of their primary disease. Objective: To assess how common urinary tract infections are among patients with type 2 diabetes at Teodoro Maldonado Carbo Hospital from 2021 to June 2022. Methodology: A descriptive, retrospective, cross-sectional, and analytical approach was applied in this study. Results: The study revealed a prevalence of 47% urinary tract infection cases for every 100 diabetic patients. The condition was more frequent among female patients (71,2%), especially those aged between 55 and 64 years (39,4%). Most had been diagnosed with diabetes for 3 to 5 years (40,9%), and a considerable portion had poor blood sugar control, indicated by an HbA1c level of at least 8.5% (56,6%). The most commonly reported symptom was dysuria (96,5%). Pyelonephritis was the predominant clinical presentation (44,9%), and over half of the cases were first – time infections (54,5%). Escherichia coli was the most frequently identified pathogen (47,9%). Conclusion and recommendation: This study concluded that urinary tract infections are very prevalent among diabetic patients at HTMC, posing a high risk for various complications. Therefore, measures focusing on the promotion of health and prevention, aiming for optimal glycemic control, could help reduce the incidence of urinary tract infections in this population. |
| Descripción : | Introducción: Las infecciones urinarias en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 ocurre como complicación de un mal control de su patología base. Objetivo: “Determinar la prevalencia de infecciones urinarias en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo en el periodo 2021 – junio 2022”. Metodología: Fue un estudio de diseño descriptivo, retrospectivo, de corte transversal y analítico. Resultados: se obtuvo como prevalencia 0,47 (47%) casos de IVU por cada 100 pacientes diabéticos, de estos pacientes predominó el sexo femenino (71,2%), en un rango de edad entre 55 – 64 años (39,4%), el tiempo de diagnóstico de la DM fue entre 3 – 5 años (40,9%), con una tendencia a un mal control de su glucemia con una HbA1c ≥ 8.5% (56,6%), la disuria fue el síntoma principal (96,5%), la forma de presentación más frecuente fue la cistitis (44,9%) como primoinfección (54,5%), por último, el agente causal más frecuente fue la escherichia coli (47,9%). Conclusión y recomendaciones: se concluyó que las infecciones urinarias en pacientes diabéticos del HTMC es muy frecuente, lo que puede producir múltiples complicaciones. Por ende, la promoción y prevención para un buen control glucémico permitirá disminuir el riesgo de esta patología. |
| URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25627 |
| Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| UCSG-C46-25101.pdf | 739,13 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
