DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25634
Título : Prevalencia de insuficiencia renal aguda en pacientes con quemaduras mayores al 20% de superficie corporal en el Hospital General del Norte IESS “Los Ceibos” en el periodo 2022-2024.
Autor : Bolaños Arellano, Génesis Nathaly
Tello Oramas, Roberth Emilio
metadata.dc.contributor.advisor: Briones Jiménez, Roberto Leonardo
Palabras clave : PACIENTE QUEMADO;TASA DE MORTALIDAD;FALLAS RENALES;FACTORES DE RIESGO
Fecha de publicación : 24-sep-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : Introduction: Burns represents a medical problem with high morbidity and mortality. Acute kidney injury (AKI) is the most frequent and severe complication; it is also a poor prognostic factor. An association between burn injury extent and acute kidney injury has been proven. Due to lack of scientific interest, the authors do not report on this area of study. Objective: To estimate the prevalence of acute kidney injury in patients with burns exceeding 20% of body surface area at the Hospital General del Norte IESS “Los Ceibos” during the period 2022-2024. Methodology: This is an observational, cross- sectional, and retrospective study with a sample of 173 patients with burns exceeding 20% of total body surface area. Results: The average age is 38.32 ± 16.83 years. 69.94% are male. The average total body surface area (TBSA) is 27 ± 5%. Diabetes mellitus, obesity, smoking, and high blood pressure are risk factors for AKI. The prevalence of AKI is 37.57%, with 61.54% having AKIN stage II, and early-onset AKI predominated. Dialysis therapy was required in 60%. Patients with burns greater than 40% TSS were at increased risk for AKI, with hypovolemic shock being the most common cause. The overall mortality rate in burn patients is 144 per 1,000 patients. Conclusion: The mortality risk for burn patients increases with the onset of acute kidney injury (AKI).
Descripción : Introducción: Las quemaduras representan un problema médico con una alta morbimortalidad. La insuficiencia renal aguda (IRA) es la complicación más frecuente y grave; también es un factor de mal pronóstico. Se ha comprobado que existe una asociación entre la extensión de la quemadura y la insuficiencia renal aguda. El desinterés científico obliga a los autores a indagar en esta área de estudio. Objetivo: Estimar la prevalencia de insuficiencia renal aguda en pacientes con quemaduras mayores al 20% de superficie corporal en el Hospital General del Norte IESS “Los Ceibos” en el periodo 2022-2024. Metodología: Es un estudio observacional, transversal y retrospectivo con una muestra de 173 pacientes con quemaduras mayores al 20% de superficie corporal total. Resultados: La edad promedio es de 38,32 ± 16,83 años. El 69,94% es de sexo masculino. La superficie corporal total (SCT) promedio es de 27 ± 5%. La diabetes mellitus, obesidad, tabaquismo e hipertensión arterial son factores de riesgo de IRA. La prevalencia de IRA es del 37,57% donde el 61,54% tiene estadio II según AKIN y predominó la IRA de inicio temprano. El 60% necesitó terapia dialítica. En pacientes con quemaduras mayores al 40% de SCT se observó un mayor riesgo de IRA donde el shock hipovolémico fue la causa más frecuente. La tasa de mortalidad global en pacientes quemados es 144 por cada 1000 pacientes. Conclusión: El riesgo de mortalidad de un paciente quemado incrementa con la aparición de insuficiencia renal aguda (IRA).
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25634
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C46-25107.pdf726,14 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons