![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25637| Título : | Complicaciones de diabetes gestacional en mujeres embarazadas en el Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo durante el periodo 2024. |
| Autor : | Romero Ayora, Jean Alejandro Cajamarca Tobar, Óscar Brad |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Villacreses Morán, Darío Renato |
| Palabras clave : | DIABETES INDUCIDA POR EL EMBARAZO;MUJERES EMBARAZADAS;COMPLICACIONES OBSTÉTRICAS;SALUD MATERNO INFANTIL |
| Fecha de publicación : | 14-sep-2025 |
| Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
| Resumen : | Introduction: Gestational diabetes represents a significant risk for maternal and child health, as it can lead to complications during pregnancy, childbirth, and in the long-term health of both mother and child. Objective: To determine the complications of gestational diabetes in pregnant women treated at the Teodoro Maldonado Carbo Specialty Hospital during the year 2024. Methodology: A descriptive, observational, retrospective, and quantitative study was conducted with a population of 693 pregnant women diagnosed with gestational diabetes. Results: The majority of pregnant women were between 31 and 40 years of age (56.1%) and belonged to the mestizo group (70.4%). Regarding clinical characteristics, overweight (30.2%) and type I obesity (15.4%) were predominant. Diagnosis was most frequently established between weeks 24 and 28 (61.0%). The most common complications were false labor (48.1%), emergency cesarean section (24.5%), and mild preeclampsia (6.9%). Conclusion: Gestational diabetes was mainly associated with obstetric complications such as false labor and emergency cesarean section. |
| Descripción : | Introducción: La diabetes gestacional es considerada un riesgo para la salud materno-infantil, ya que puede derivar en complicaciones en el embarazo, el parto y en la salud a largo plazo de la madre y el niño. Objetivo: Determinar las complicaciones de la diabetes gestacional en mujeres embarazadas atendidas en el Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo durante el periodo 2024. Metodología: la investigación fue de tipo descriptiva, observacional, retrospectiva y cuantitativa para la cual se utilizó una población de 693 mujeres embarazadas con diagnóstico gestacional. Resultados: La mayoría de las mujeres embarazadas tenía entre 31 y 40 años con el 56,1% y pertenecía al grupo mestizo 70,4%. En cuanto a características clínicas, predominó el sobrepeso con el 30,2% y la obesidad tipo I de 15,4%. El diagnóstico se realizó con mayor frecuencia entre las semanas 24 y 28 equivalente al 61,0%. Las complicaciones encasilladas como comunes fueron el falso trabajo de parto con el 48,1%, la cesárea urgente 24,5% y la preeclampsia leve el 6,9%. Conclusión: La diabetes gestacional se asoció con complicaciones obstétricas de falso trabajo de parto y la cesárea urgente. |
| URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25637 |
| Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| UCSG-C46-25110.pdf | 714,49 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
