![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25645| Título : | La ausencia de temporalidad para la presentación de acciones de protección : ¿vacío normativo o vulneración a la tutela judicial efectiva?. |
| Autor : | Clark García, Melissa Lorena |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Cevallos Cedeño, Danny José |
| Palabras clave : | VULNERACIÓN DE DERECHOS;TUTELA JUDICIAL EFECTIVA;SEGURIDAD JURÍDICA;GARANTÍAS JURISDICCIONALES |
| Fecha de publicación : | 7-oct-2025 |
| Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
| Descripción : | Siendo el Ecuador un Estado Constitucional de derechos y justicia, su Carta Magna reconoce diversos derechos a los ciudadanos, de modo que se instauró la acción de protección, como aquella garantía jurisdiccional que permite exigir el cumplimiento de derechos reconocidos por la Constitución y tratados internacionales, convirtiéndose en un estado garantista, por lo que, como objeto del presente trabajo tenemos el análisis de la procedencia de la acción de protección sin límite de tiempo. Sin embargo, la Constitución reconoce la tutela judicial efectiva, derecho que permite la existencia de la vía ordinaria, considerada como adecuada y eficaz para la protección de derechos, por ende, resulta indispensable analizarlo como parte de los objetivos la ausencia de tiempo para presentar dicha garantía, debido a que no se permite el reclamo repetido de un mismo derecho, incurriendo en un abuso de derecho. Siendo uno de los objetivos primordiales analizar que, a pesar de existir una vía ordinaria para reclamar un derecho, no lo hacen, y ante esta ausencia de tiempo presentan acciones de protección luego de varios años, lo que puede considerarse como un vacío normativo, que llegaría a afectar la seguridad jurídica. Por lo que, en el presente trabajo con revisión normativa y doctrinaria, así como con una investigación pura, con una metodología de análisis documental se podrá analizar cómo la ausencia de temporalidad en la presentación de la acción de protección tiene como consecuencia la posibilidad de establecerse una reforma a nuestra Carta Magna. |
| URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25645 |
| Aparece en las colecciones: | Trabajos de Grado - Maestría en Derecho Constitucional |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| UCSG-C341-25138.pdf | 538,24 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
