DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25655
Título : Desnaturalización e improcedencia de las medidas cautelares autónomas.
Autor : Moncayo Padilla, Yadira Del Carmen
metadata.dc.contributor.advisor: Cevallos Cedeño, Danny José
Palabras clave : MEDIDAS CAUTELARES;TUTELA CAUTELAR;DEBIDO PROCESO;FRAUDE PROCESAL
Fecha de publicación : 6-oct-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Descripción : JC/23, a fin de analizar las medidas cautelares como mecanismo de defensa de derechos consagrados en la Constitución, así mismo los requisitos y causales que la norma suprema establece para su procedencia e improcedencia. Cabe resaltar, que, en el caso concreto, se ha podido verificar las razones por las cuales, impedir que la Asamblea Nacional ejerza sus potestades fiscalizadoras en un marco de estado de excepción, suele ser una afrenta en contra de los lineamientos del Estado Constitucional y, por ende, de la separación de poderes. Con ello, se puede afirmar que las medidas cautelares no son más que mecanismos establecidos en el procesalismo constitucional para la prevención de vulneración de derechos fundamentales, por lo que deben ser atendidas de forma inmediata, sea que se interpongan autónomamente una acción de garantía. Claro está que deben concurrir ciertos presupuestos, tales como la existencia clara del peligro en la tardanza de reconocimiento o protección del derecho como tal, o que se configure la existencia real de la vulneración del derecho, ya sea presente o futura, estas características pueden dar lugar a su desnaturalización y uso indebido para poder afectar los intereses de las personas accionadas, en igual forma que las garantías mal usadas. Se ha realizado una estrategia argumentativa y de análisis de casos, puesto que, a más del estudio fáctico y jurídico de la resolución mencionada en principio, se han podido establecer otros criterios jurisprudenciales análogos a la temática.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25655
Aparece en las colecciones: Trabajos de Grado - Maestría en Derecho Constitucional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C341-25148.pdf589,56 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons