DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25689
Título : Adherencia al tratamiento en pacientes con enfermedad renal crónica de la unidad de hemodiálisis ambulatoria del Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo.
Autor : Giler Valencia, Briggitte Shirley
Yagual Henríquez, Silvana Thalía
metadata.dc.contributor.advisor: Ruiz Rey, Daniel Alejandro
Palabras clave : CUIDADOS DE ENFERMERÍA;HEMODIÁLISIS;FACTORES DE RIESGO;PACIENTE RENAL;ENFERMEDAD CRÓNICA;CALIDAD DE VIDA
Fecha de publicación : 1-sep-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : Therapeutic adherence is a complex parameter linked to various factors and even as a human behavior influenced by several subjective aspects. Objective: To determine treatment adherence in patients with chronic kidney disease in the outpatient hemodialysis unit of the Teodoro Maldonado Carbo Specialty Hospital. Methodology: It was a descriptive, quantitative with a prospective cross-sectional design. Population and sample. It consisted of 138 patients, with a sample of 100 patients. Technique: Survey. Instrument: Morisky-Green Treatment Adherence Scale and questionnaire of factors influencing adherence. Results: Sociodemographic characteristics showed that patients were male (52.0%) and aged 70 to 80 years; 30.0% received a basic salary; and 58.0% received hemodialysis treatment for 1 to 5 years (40.0%). Among the factors that influence adherence, socioeconomic factors such as financial availability without institutional treatment assistance were: 65.0% never; 45.0% never; 68.0% never; 80.0% never; and 81.0% never; among those related to therapy, interest in learning about one's health. Patients with low adherence rates reported low adherence rates. Conclusion: Given the low adherence (>5puntos) rate among patients, intervention methods should target behavioral regulation, knowledge, beliefs, and social support, which play an important role in promoting treatment adherence.
Descripción : La adherencia terapéutica es un parámetro complejo que está vinculado a diversos factores e inclusive como un comportamiento humano que esta influenciado por varios aspectos subjetivos. Objetivo: Determinar la adherencia al tratamiento en pacientes con enfermedad renal crónica de la unidad de hemodiálisis ambulatoria del Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo. Metodología: Fue descriptivo, cuantitativo con diseño prospectivo de corte Transversal. Población y muestra. Estuvo conformada por 138 pacientes, con una muestra de 100 pacientes. Técnica: Encuesta. Instrumento: Escala de adherencia al tratamiento de Morisky-Green y cuestionario de factores que influyen en la adherencia. Resultados: Las características sociodemográficas mostraron que los pacientes fueron hombre 52,0% en edad de 70 a 80 años 30,0% con sueldo básico 58,0% en tratamiento de hemodiálisis de 1 a 5 años 40,0%. Los factores que intervienen en la adherencia los socioeconómicos como disponibilidad económica sin ayuda del tratamiento institucional respondieron nunca 65,0%. Para los relacionados con el proveedor de salud el médico/enfermera le dan explicaciones comprensibles 45,0% nunca; aquellos relacionados con la terapia como interés por conocer su salud 68,0% siempre y los relacionados al paciente como la facilidad para identificar signos de alarma 80,0% nunca y en cuanto al nivel de adherencia fue baja 81,0%. Conclusión: Al existir una baja adherencia (>5puntos) en los pacientes es necesario que los métodos de intervención sean dirigidos a la regulación conductual, el conocimiento, las creencias y el apoyo social que desempeñan un papel importante en la promoción de la adherencia al tratamiento.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25689
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C424-25188.pdf885,39 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons