![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25694| Título : | Características clínicas de las neumonías asociadas a ventilación mecánica en pacientes críticos ingresados en la unidad de cuidados intensivos del Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos año 2025. |
| Autor : | Quituisaca Cerna, Óscar Andrés |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Muñoz Roca, Olga Argentina |
| Palabras clave : | RESPIRACIÓN ARTIFICIAL;PACIENTE HOSPITALIZADO;INFECCIONES NOSOCOMIALES;COMPLICACIONES RESPIRATORIAS;INFECCIÓN PULMONAR |
| Fecha de publicación : | 1-sep-2025 |
| Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
| Resumen : | Ventilator-associated pneumonia is a lung infection that develops in patients on mechanical ventilation after endotracheal intubation, 48 hours after extubation. This is a subtype of hospital-acquired pneumonia, which includes pneumonia in hospitalized patients not on mechanical ventilation, usually acquired in the ICU (intensive care unit). Objective: To determine the clinical characteristics of ventilator-associated pneumonia. Methodology: An observational, descriptive, and retrospective design was adopted. Data were obtained from the clinical records of patients hospitalized in the ICU between January and June 2025. Data were reviewed to obtain information on a diagnosis of pneumonia after the patient's hospitalization. Results: The results obtained allowed us to meet the objectives of this study by describing the clinical and sociodemographic characteristics of patients with ventilator-associated pneumonia (VAP) in the ICU of the General Hospital of Northern Guayaquil, Los Ceibos. VAP was identified as affecting both men and women, with a slight male predominance, supporting the literature indicating greater vulnerability in this group. Conclusions: This complication is a frequent cause of morbidity and mortality in critically ill patients, prolongs hospital stays, and increases costs. Furthermore, it is concluded that preventive "packages of measures," such as elevating the head of the bed and oral hygiene, are effective in reducing the incidence of VAP. Early diagnosis, appropriate use of antibiotics, and subglottic secretion aspiration are also key factors for its control. |
| Descripción : | La neumonía asociada a ventilación mecánica es una infección pulmonar que se desarrolla en pacientes que tiene ventilación mecánica desarrollada después de la intubación endotraqueal 48 horas luego de la extubación. Esto es un subtipo de neumonía intrahospitalaria, que incluye la neumonía en pacientes internados no conectados a la ventilación mecánica generalmente adquirida en la UCI (unidad de cuidado intensivos) Objetivo. -Determinar las características clínicas de la neumonía asociada a ventilación. Metodología: Se adoptó un diseño observacional, descriptivo y retrospectivo. Los datos fueron obtenidos de los registros clínicos de pacientes hospitalizados en la UCI entre enero y junio 2025. Se revisó lavase de datos a fin de obtener la información con un diagnóstico de neumonía luego de la hospitalización del paciente. Resultados: Los resultados obtenidos permitieron cumplir con los objetivos de este estudio al describir las características clínicas y sociodemográficas de los pacientes con neumonía asociada a ventilación mecánica (NAVM) en la UCI del Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos. Se identificó que la NAVM afecta tanto a hombres como a mujeres, con un ligero predominio masculino, lo que respalda la literatura que señala una mayor vulnerabilidad en este grupo. Conclusiones: Esta complicación es una causa frecuente de morbilidad y mortalidad en pacientes críticos, prolonga la estancia hospitalaria y eleva los costos. Además, se concluye que los "paquetes de medidas" de prevención, como la elevación de la cabecera de la cama e higiene oral, son efectivos para reducir la incidencia de NAV. El diagnóstico temprano, el uso apropiado de antibióticos y la aspiración de secreciones subglóticas también son factores clave para su control. |
| URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25694 |
| Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| UCSG-C424-25171.pdf | 925,77 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
