![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25699| Título : | Autocuidado de la insuficiencia cardíaca crónica en los pacientes que asisten a cardiología en el Hospital del IESS los ceibos, año 2024 – 2025 |
| Autor : | Arias Suárez, Susan Ariana Largo Zea, Katherine Lisseth |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Oviedo Pilataxi, Luis Alberto |
| Palabras clave : | AUTOCUIDADO;INSUFICIENCIA CARDÍACA;ATENCIÓN AMBULATORIA;PACIENTE;ADHERENCIA;MEDICACIÓN |
| Fecha de publicación : | 1-sep-2025 |
| Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
| Resumen : | Introduction: Heart failure (HF) requires the integration of patient education and self-care into routine clinical management. The European Heart Failure Self-care Behaviour Scale (EHFScB-12) enables the objective assessment of maintenance behaviors and responses to decompensation. Objective: To determine the level of self-care among patients with chronic HF attending the Cardiology clinic at Hospital IESS Los Ceibos (2024–2025) and to describe its variation according to sociodemographic profile, clinical characteristics, and treatment adherence. Methods: An observational, descriptive, cross-sectional study was conducted using a structured survey administered to 186 individuals. Results: Most participants were older than 50 years; 83% resided in urban areas and 41% had completed secondary education. Multimorbidity was frequent, with hypertension (77%) and diabetes (47.8%) predominating. Medication adherence demonstrated strong performance (recognizing the correct dose “always”: 70.4%; taking medications on schedule “always”: 71%). The self-care score averaged 54.2 (SD 27.7) on a 0–100 scale, with 32% reaching an adequate level (≥70) |
| Descripción : | La insuficiencia cardíaca (IC) exige integrar educación y autocuidado al manejo clínico. La European Heart Failure Self-care Behaviour Scale (EHFScB-12) permite objetivar conductas de mantenimiento y de respuesta ante descompensación. Objetivo: Determinar el nivel de autocuidado en pacientes con IC crónica atendidos en la consulta de Cardiología del Hospital IESS Los Ceibos (2024–2025) y describir su variación según perfil sociodemográfico, clínico y adherencia. Metodología: Se realizo un estudio de tipo observacional, descriptivo y transversal, aplicando una encuesta estructurada a 186 personas. Resultados: Predominaron edades mayores a 50 años; el 83% residía en área urbana y el 41% culmino secundaria. La multimorbilidad fue elevada predominando la hipertensión 77%, diabetes 47,8%, La adherencia a la medicación mostró alto desempeño (reconocer dosis “siempre”: 70,4%; tomar en horario “siempre”: 71%). El autocuidado presentó una media 54,2 (DE 27,7), con 32% en nivel adecuado (≥70). Conclusión: El autocuidado en nuestra poblacion fue bajo (68%), con problemas en la vigilancia de síntomas, ejercicio regular y vacunación; se recomienda institucionalizar la educación con verificación de la comprensión y planes de acción escritos, además de seguimiento programado para reforzar conductas prioritarias. |
| URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25699 |
| Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| UCSG-C424-25190.pdf | 1,08 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
