DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25700
Título : Valoración de la gravedad de la herida por pie diabético en pacientes del área de curaciones de un Hospital de la ciudad de Guayaquil, año 2025
Autor : Bueno Vera, Evelyn Lisbeth
Pincay Yungaicela, Nahomi Arlet
metadata.dc.contributor.advisor: Franco Poveda, Kristy Glenda
Palabras clave : PIE DIABÉTICO;HERIDAS;DIABETES MELLITUS;VALORACIÓN
Fecha de publicación : 1-sep-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : Diabetic foot wounds represent one of the most frequent and serious complications in patients with type II diabetes mellitus, with a high risk of amputation if not diagnosed and treated promptly. Objective: To assess the severity of diabetic foot wounds in patients in the healing area of a hospital in the city of Guayaquil, year 2025. Methodology: Descriptive, Quantitative, Non-experimental, prospective, cross-sectional Instrument: Saint Elian Scale Results: Of 258 patients evaluated, 66% are 60 years of age or older, 57% are men and 80% have type II diabetes mellitus, 72% of the wounds are located on phalanges / fingers, 65% in dorsal or plantar areas, 80% affect a single area, 75% have decreased protective sensitivity, 76% mild infection, 70% deep ulcer and 63% perilesional edema, 82% of the lesions have an area less than 10 cm and 36% are in the inflammatory or epithelialization phase, the application of the Saint Elian Scale an average score of 14.74 classifying the severity as grade II Conclusions: Most patients present wounds of moderate severity, with aggravating factors such as neuropathy, infection and ischemia that threaten the integrity of the foot
Descripción : Las heridas por pie diabético representan una de las complicaciones más frecuentes y graves en pacientes con diabetes mellitus tipo II, con alto riesgo de amputación si no diagnostica y trata oportunamente. Objetivo: Valorar la gravedad de las heridas por pie diabético en pacientes del área de curaciones de un Hospital de la ciudad de Guayaquil, año 2025. Metodología: Descriptivo, Cuantitativo, No experimental, prospectivo , transversal Instrumento: Escala de Saint Elian Resultados: De 258 pacientes evaluados, el 66% tiene 60 años en adelante, el 57% son hombres y el 80% presenta diabetes mellitus tipo II, el 72% de las heridas se localizan en falanges/dedos, el 65% en zonas dorsales o plantares, el 80% afecta una sola zona, el 75% presenta a disminución de la sensibilidad protectora, el 76% infección leve, el 70% ulcera profunda y el 63% edema perilesional, el 82% de las lesiones tienen área menor da 10 cm y el 36% se encuentra en la fase inflamatoria o de epitelización, la aplicación de la Escala de Saint Elian arrojo un puntaje de 177 de los 258 pacientes clasificando la gravedad como grado II (Moderada) Conclusión: La mayoría de los pacientes presentan heridas de gravedad moderada, con factores agravantes como neuropatía, infección e isquemia que amenazan la integridad del pie.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25700
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C424-25191.pdf1,02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons