DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25708
Título : Prevalencia de infecciones respiratorias agudas en adultos jóvenes de 18 a 40 años atendidos por emergencia, en un hospital de Durán, 2024
Autor : Apolinario Cabrera, Jamie Ayelen
metadata.dc.contributor.advisor: Muñoz Aucapiña, Miriam Jacqueline
Palabras clave : INFECCIONES RESPIRATORIAS;ETIOLOGÍA;PREVENCIÓN;FACTOR DE RIESGO
Fecha de publicación : 1-sep-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : Introduction: Acute respiratory infections represent a frequent health problem, especially in young adults, due to their exposure in urban and work environments. These pathologies affect the upper and lower respiratory tract, increasing the demand for emergency services. The general objective of the study was to determine the prevalence of acute respiratory infections in young adults aged 18 to 40 years treated in the emergency department of a hospital in Durán during the year 2024. As a methodology, a quantitative, descriptive, retrospective, and cross-sectional census-type study was carried out with a total population of 723 patients treated for ARI during the period. The results showed that 62.24% of the patients were women and 42.4% were between 18 and 25 years old, and 99% came from the coastal region. The most common acute respiratory infections were tonsillitis (45.78%), rhinopharyngitis (13.69%), pharyngitis (9.54%), and other respiratory infections (24.48%). The mixed-race population predominated. It is concluded that acute respiratory infections are highly prevalent among young adults treated in emergency departments. This highlights the importance of implementing preventive strategies such as health education, early diagnosis, and timely management to reduce complications and improve hospital efficiency
Descripción : Introducción: Las infecciones respiratorias agudas y representan un problema frecuente de salud, especialmente en adultos jóvenes, debido a su exposición en entornos urbanos y laborales. Estas patologías afectan a vías respiratorias superiores e inferiores aumentando la demanda en los servicios de emergencia. El objetivo general del estudio fue determinar la prevalencia de infecciones respiratorias agudas en adultos jóvenes de 18 a 40 años atendidos en el servicio de emergencia de un hospital de Durán durante el año 2024. Como metodología se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, retrospectivo y transversal de tipo censal; con una población total de 723 pacientes atendidos por IRA en el período. Los resultados evidenciaron que el 62.24% de los pacientes fueron mujeres y el 42.4 tenía entre 18 y 25 años y el 99% procedía de la región costa. Las infecciones respiratorias agudas más frecuentes fueron la amigdalitis con un 45.78%, la rinofaringitis con un 13.69%, la faringitis con un 9.54% y otras infecciones respiratorias con 24.48%. Predominó la población Mestiza. Se concluye que las infecciones respiratorias agudas tienen alta prevalencia en los adultos jóvenes atendidos en emergencia. Lo que resalta la importancia de implementar estrategias preventivas en educación para la salud, diagnóstico temprano y manejo oportuno para reducir complicaciones y mejorar la eficiencia hospitalaria
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25708
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C424-25197.pdf1,72 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons