![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3364| Título : | Prevalencia y factores asociados a labio leporino y paladar hendido en el Hospital Gineco-Obstétrico Enrique Sotomayor durante el periodo de Enero a Diciembre del 2013. |
| Autor : | Benítez Ormaza, Yomara Catherine |
| Palabras clave : | LABIO LEPORINO;PALADAR HENDIDO;FACTORES DE RIESGO;NEONATOS;MALFORMACIONES CONGÉNITAS;HOSPITAL GINECO-OBSTÉTRICO ENRIQUE C. SOTOMAYOR;GUAYAQUIL;ECUADOR |
| Fecha de publicación : | 2014 |
| Descripción : | El objetivo de este estudio es determinar la frecuencia de los factores de riesgo para labio leporino y paladar hendido en los neonatos del Hospital Ginecoobstétrico Enrique Sotomayor durante el periodo Enero 2013 a Diciembre 2013. Metodología: estudio de corte transversal, descriptivo y analítico. Las variables analizadas fueron: edad gestacional, edad materna, sexo, consumo de ácido fólico, alcohol, cigarrillo, historia familiar de labio leporino o paladar hendido, uso de drogas anticonvulsivantes, abortos anteriores, metrorragia durante el primer trimestre y diabetes mellitus Resultados: en orden de frecuencia los factores de riesgo más importantes fueron ausencia de consumo de ácido fólico 31%, consumo de cigarrillos 25%, abortos previos 25%, metrorragia 13% y DM1 6%. |
| URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3364 |
| Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T-UCSG-PRE-MED-291.pdf | 210,82 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
