DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3541
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorCeli Mora, Andrea Nicole-
dc.date.accessioned2015-06-25T23:43:26Z-
dc.date.available2015-06-25T23:43:26Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3541-
dc.descriptionActualmente, vivimos en una sociedad caracterizada por la fragilidad en los vínculos entre las personas. Se pueden observar dentro de las instituciones educativas a niños que presentan síntomas particulares en la época del Otro que flaquea y desfallece. La primera parte del trabajo consta de un estudio sobre la función del Nombre del Padre, la cual se ofrece como una herramienta a tener en cuenta para comprender el papel que juega esta función en el proceso de construcción de la subjetividad. La experiencia práctica relatada y analizada en la segunda parte del trabajo refleja las distintas formas en que puede operar la función del Nombre del Padre.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectPSICOANÁLISISen_US
dc.subjectNOMBRE DEL PADREen_US
dc.subjectSÍNTOMA DEL NIÑOen_US
dc.subjectSUBJETIVIDADen_US
dc.subjectCASOS CLÍNICOSen_US
dc.subjectDEMANDA INSTITUCIONALen_US
dc.subjectINSTITUCIONES EDUCATIVASen_US
dc.titleEstudio sobre la función del nombre del padre en el proceso de construcción de la subjetividad, enfocado en niños de tres a seis años de edad, bajo el marco de una institución educativa de la ciudad de Guayaquil.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Psicología Clínica

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-FIL-CPC-41.pdf549,86 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons