![]()  | 
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4279| Título : | Plan de negocio para incrementar las ventas de medicamentos éticos de la Empresa SANOFI en el canal detallista durante el periodo 2015-2016. | 
| Autor : | Cruz Vélez, Héctor Fernando | 
| Palabras clave : | ADMINISTRACIÓN DE MERCADEO;DECRETOS 400 Y 522;COBERTURA DE FARMACIAS;CONTROL DE CALIDAD;DESACELERACIÓN DEL CRECIMIENTO;RENTABILIDAD;MERCADO FARMACÉUTICO | 
| Fecha de publicación : | 2015 | 
| Descripción : | La Industria Farmacéutica en los últimos 15 años ha sufrido cambios importantes. El segmento de farmacias pasó del formato tradicional, a las grandes cadenas. Según Sistemas Internacionales de Información de Mercado (IMS) de marzo de 2.015, La participación de venta en Dólares de las farmacias independientes, bajo de 67,98% a 16,93%, puntos porcentuales que fueron ganados por el formato de cadenas de farmacias. El mercado farmacéutico privado redujo su velocidad de crecimiento de dos a un digito, debido a la inversión del gobierno en salud, lo que incremento en 9% la participación de la compra institucional pública. Adicional el estado regula: los precios, y el uso de medicinas como: analgésicos, antigripales y antibióticos. Para el control de los precios de los medicamentos, el gobierno emitió el decreto 400, y para incrementar el uso de medicamentos genéricos, elaboró el decreto 522. Con el decreto 400, se reducirán los precios a 5.600 medicamentos seleccionados como estratégicos por el MSP (Ministerio de Salud Pública). El decreto 522 establece que los medicamentos que perdieron ya la patente deben comercializarse con el nombre o denominación internacional. El presente proyecto asegurará e incrementará la participación de la compañía, en el mercado Farmacéutico, con un crecimiento de 17% en la venta de unidades y valores, en especial en el principal cliente distribuidor, y con una rentabilidad del proyecto por sobre lo esperado por los accionistas, con un VAN $ 355.8K y una TIR de 146%. La recuperación de la inversión de este proyecto, se realizara en dos años. | 
| URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4279 | 
| Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera en Administración de Ventas | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T-UCSG-PRE-ESP-IAV-168.pdf | 2,53 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
    
    
