![]()  | 
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4689| Título : | Análisis del impacto tributario de la implementación de la ley orgánica de incentivos a la producción y prevención del fraude fiscal en el sector bananero. | 
| Autor : | Lucio Cabrera, Ana Belén Pazmiño Patiño, Renato David  | 
| Palabras clave : | IMPACTO TRIBUTARIO;LEY ORGÁNICA;INCENTIVOS TRIBUTARIOS;PRODUCCIÓN;FRAUDE FISCAL;SECTOR BANANERO | 
| Fecha de publicación : | 2015 | 
| Descripción : | El presente estudio tiene como objetivo principal de investigación el análisis del impacto tributario de la implementación de la Ley Orgánica de Incentivos a la Producción y Prevención del Fraude Fiscal en el sector bananero, tomando como base la comparación del impuesto a la renta generados por la venta de banano en el año 2014 y la proyección de tributos que deberán cancelar la pequeñas, medianas y grandes empresas en este periodo 2015. Considerando que el sector bananero ecuatoriano a través de los años se ha convertido en una de las fuentes más importantes de ingresos para el país, siendo el primer rubro de exportaciones no petroleras y cuyos estándares tienen como principal regulador al estado con la generación de precios oficiales ; se figura como un tema que no se puede pasar por alto ante la presencia de modificaciones en las normas que lo regulan. Y dado que la ley fue establecida para incrementar e incentivar la producción en el país, es importante evidenciar el impacto que la nueva ley propicia en el sector, tanto en el área tributaria como económica. | 
| URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4689 | 
| Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera en Contabilidad y Auditoría CPA | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T-UCSG-PRE-ECO-CICA-195.pdf | 1,81 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
    
    
