DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4753
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorBenites Estupiñán, Elizabeth María-
dc.contributor.authorBaird Borja, Andreina Isabella-
dc.contributor.authorVaca Sánchez, Andrea Alexandra-
dc.date.accessioned2016-03-29T23:06:21Z-
dc.date.available2016-03-29T23:06:21Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4753-
dc.descriptionObjetivo: Determinar cuál es el área hospitalaria con mayor prevalencia de accidentes laborales con exposición a corto punzante, el grupo más sensible y la prevalencia de la vacunación contra la hepatitis B. Métodos: En un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo de corte transversal se han reportado un total de 89 accidentes laborales registrados en el programa de control de infecciones del Hospital Teodoro Maldonado Cabo (HTMC) de la ciudad de Guayaquil , Ecuador .La mediana de edad fue de con una edad media de 31.5 + 11.8 (7.94 - 55.1) y 61% mujeres . Se encontró una mayor prevalencia de accidentes laborales en los Internos correspondiendo al 40% (n= 36) seguido de la licenciada de enfermería y los residentes con el 17 % (n= 15). El lugar donde se produjo con mayor frecuencia los accidentes laborales fue en la Emergencia reportándose el 40 % (n=36) de la población estudiada. La prevalencia inmunización para hepatitis B fue 35.96 % (n=32). En el 16% (n= 14) de los pacientes fuente presentaron seropositividad para VIH, sin embargo solo 3,37% (n=3) del personal expuesto tomo terapia antiretroviral postexposicion. Conclusión : Existe un número considerable de accidentes con objetos corto punzante registrado en el HTMC durante un año, de la cual la población más afectada son los internos seguido de licenciadas de enfermería y residentes, siendo el lugar donde se produjo con mayor frecuencia la emergencia.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectACCIDENTES POR OBJETOS CORTO PUNZANTESen_US
dc.subjectINMUNIZACIÓN CONTRA LA HEPATITIS Ben_US
dc.subjectACCIDENTES LABORALESen_US
dc.subjectÁREA Y GRUPO EXPUESTO MÁS SENSIBLEen_US
dc.titlePrevalencia de accidentes por objetos corto punzantes en el personal técnico y operativo del Hospital Teodoro Maldonado Carbo 2014.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-MED-372.pdf727,82 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons